Convertir la calle Morelos en una vía de tránsito controlado fue un ejercicio que se pretendía replicar en el Barrio Antiguo, pero que al término de la administración municipal se quedará pendiente.
La iniciativa denominada Zona 30 se pretendía replicar en calles como Abasolo, Padre Mier y Guillermo Prieto, como parte de los proyectos del Instituto Municipal de Planeación Urbana y Convivencia (Implanc) de Monterrey.
Incluso, para este año se tenían recursos por 20 millones de pesos para mejoras a la vía de Abasolo. No obstante, por un término legal se redireccionó el monto para la creación del Museo de la Batalla de Monterrey, anunciado recientemente por la alcaldesa Margarita Arellanes.
Hace una semana, la Secretaría de Obras Públicas del Estado liberó la calle Padre Mier tras dos años de obras a causa de la Línea 3 del Metro. En un comienzo se dijo que esta arteria también sería Zona 30, proyecto que no se concretó.
"Creo que una de la expresión de la cultura es la calle", indicó Gabriel Todd Alanís, titular del Implanc.
Con una semana liberada la vialidad, sobre Padre Mier las filas de vehículos se extienden durante todo el día.
Ya sea en el cruce de Mina o de Diego de Montemayor, las filas pueden extenderse hasta por 10 vehículos en cada detención.
Para el Implanc una solución sería que el flujo vehicular pesado siguiera su curso por Constitución hasta Doctor Coss o Zuazua, y regular el acceso a una velocidad controlada por Mier.
"Al ser una calle de paso el flujo vehicular, en su mayoría se usa para cruzar el Barrio Antiguo e ir hacia el centro. Ahí bien se puede continuar su camino por Constitución y de ahí tomar vías como Doctor Coss, Juárez o Cuauhtémoc. Haremos la gestión a corto plazo", opinó.
La calle Morelos fue rehabilitada y se estrenó en la modalidad Zona 30 –de tráfico controlado a velocidad de 30 kilómetros– a comienzos de 2014.
Aunque el rediseño ha sido reconocido y compite por galardones a nivel nacional, también recibió críticas por la ausencia de estacionamiento, la eliminación de banquetas y por falta de señalización vial.
¿Y Abasolo?
Aunque ya se tiene el proyecto ejecutivo para la remodelación de la calle Abasolo, este proceso tendrá que esperar debido a que los 20 millones de pesos destinados a la obra fueron redireccionados por Monterrey.
Será con la próxima administración regiomontana, que recaerá en Adrián de la Garza, cuando se gestionen de nuevo recursos para esta obra.
"Para Abasolo ya tengo listos los planos para el proyecto ejecutivo, lamentablemente, como lo anunció la alcaldesa, por un tema en materia de los fondos relativos a la cultura no se comprende bien si una calle del Barrio Antiguo es cultura o no", declaró Todd.