Más Estados

La Nochebuena, símbolo de las fiestas navideñas

El rojo impresionante de las hojas es un atractivo que continúa generando admiración, afirma José Luis Ávila Castro, comerciante de la flor en Torreón.

Euphorbia pulcherrima, por su nombre científico, mejor conocido como flor de Nochebuena, cuya última palabra significa "la más bella" en latín, es considerada por tradición como la planta por excelencia de la Navidad, esto debido a que florece precisamente en esta temporada.

Aunque en la historia sus significados son diferentes, en la actualidad para muchas personas creyentes representa la unidad familiar, la paz, el amor y la esperanza.

Es una especie originaria de Centroamérica y México, en la época prehispánica se utilizaba para realizar rituales en diferentes civilizaciones y con distintos propósitos. El rojo impresionante de las hojas es un atractivo que continúa generando admiración en estos días.

Desde que tiene memoria, José Luis Ávila Castro, de 57 años de edad, ha convivido con la flor de nochebuena. Sus padres, quienes ya fallecieron, hace algunos años se dedicaban a su venta durante la época decembrina, actividad que le heredaron y que asegura representa para él una bendición.

Recuerda que su madre para que permanecieran resplandecientes, les hablaba a las flores, lo cual es importante mencionó, debido a que también tienen vida.

Por desgracia, dijo, Estados Unidos fue quien la patentó y ahora la mayoría de las personas, tanto mexicanos como de otras partes del mundo, la atribuyen a ese país, quien ha aprovechado para promoverla y comercializar esta especie por todo el orbe.

La Nochebuena que vende José Luis cada año la compra en Michoacán, ya que aseguró es más resistente y permanece por más tiempo, pues a su madre le duraban hasta julio o agosto, con los cuidados necesarios.

Para José Luis, las Nochebuenas son especiales, pues representan la unión familiar, el nacimiento de Jesús, la armonía, además de traer paz, amor y el espíritu de Dios a cada uno de los hogares.

De acuerdo con su experiencia como comerciante de la Nochebuena, también conocida por los mexicas como cuetlaxóchitl, flor que se marchita o flor de cuero, en los últimos años la especie ha sido más popular y las ventas se han incrementado, al grado en que la adquisición de alrededor de un centenar de ejemplares no fueron suficientes para abastecer la demanda.

Según el comerciante de Nochebuenas que desde hace más de 18 años se ubica en la esquina de la avenida Juárez y Juan Pablos, afuera del Bosque Venustiano Carranza, la gente busca la flor para sentirse más unidos y cercanos a Dios.

Aunque la flor se ha distorsionado en cuanto a los gustos y colores la original es la de hojas rojas y su flor amarilla, mencionó el comerciante con experiencia de más de 50 años en la venta de esta especie.

Algunas recomendaciones que sugiere José Luis para prolongar la vida de las Nochebuenas es evitar rociar agua directamente a la hoja o a la flor y proporcionar el recurso hídrico desde abajo en un balde, de igual forma mencionó que en tiempo de calor se pueden colocar hielos para que se active la planta.

Las ventas más importantes de la flor de Nochebuena generalmente es durante el 21 y 22 de diciembre debido a que la gente espera hasta el último momento con la finalidad de que la planta resista hasta la cena de Navidad.

Sin embargo, Ávila Castro resaltó que debe ser lo contrario: "las personas que contemplan adquirir una flor de Nochebuena deben realizar su compra con anticipación, ya que tendrán más tiempo para cuidarlas y dar seguimiento a su crecimiento", explicó.

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.