Con la Danza de la Pluma inició la edición número 86 de la Guelaguetza en el Cerro del Fortín.
Durante el primer Lunes del Cerro, representantes de las ocho regiones de Oaxaca mostrarán un poco de sus tradiciones y su colorido a los asistentes al Auditorio Guelaguetza.
Los 17 embajadores de sus regiones presentan sus tradiciones a través de danzas y bailes; una de las danzas más aplaudidas fue la de la comunidad de San Antonio Castillo Velasco, que representó la entrega de la dote y de obsequios a la casa de los novios.
Otro baile celebrado por los espectadores fue el de San Pedro Tepanatepec, que se realizó después de que los habitantes de la zona simularon lavar y planchar la ropa de San Pedro Apostol, su patrono.
Mientras en el escenario los habitantes de las ocho regiones brindaban sus mejores pasos, en las gradas los asistentes no dejaban de aplaudir y de "hacer olas" para celebrar el colorido de las ocho regiones.
▶ VIDEO: Los sones y jarabes de Betaza suenan en la edición número 86 de la #Guelaguetza2018 https://t.co/ADDz2VGF8P pic.twitter.com/lscEnpc4tx
— Milenio.com (@Milenio) July 23, 2018
Al abandonar el escenario, cada comunidad reparte su guelaguetza, conformada por pan de yema, manzanas, bebidas tradicionales, canastas, sombreros, dulces y hasta piñas, que son lanzadas al público.
Huajuapan de León logró que los asistentes se quitaran su sombrero y lo ondearan con la Canción Mixteca: "¡Que lejos estoy del cielo donde he nacido! "... fue cantado por quienes asistieron a este primer lunes de fiesta en el Cerro del Fortín.
Alrededor de 15 mil espectadores se dieron cita en esta primera presentación en el Auditorio Guelaguetza, donde acudieron como invitados especiales la secretaria de Cultura, María Cristina García y el titular de Sedesol, Eviel Pérez Magaña, además de una representación de la unión europea.
Durante esta edición de la gran fiesta oaxaqueña que congrega además de los dos Lunes del Cerro, las ferias del mole, el mezcal y de artesanías, se espera la llegada de 114 mil visitantes y una derrama económica de más de 300 millones de pesos.
El día de la máxima fiesta de los oaxaqueños ha llegado. Me encuentro en el Auditorio Guelaguetza con mi esposa @IvetteMurat, la Sria. @mcristina_gc, familias y visitantes para disfrutar de la función matutina del primer #LunesdelCerro2018. Esto es Oaxaca, esto es la Guelaguetza. pic.twitter.com/FfQBxkKCN0
— Alejandro Murat (@alejandromurat) July 23, 2018
nerc