Más Estados

La CNA acatará el fallo de la corte sobre El Zapotillo

Asegura que lleva tiempo hacer ajustes técnicos para cortina a 80 metros; El representante federal niega conocer el proyecto de la CEA sobre la nueva presa

La Comisión Nacional del Agua respetará en todos sus términos la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que le obliga a mantener la edificación de la cortina de la presa El Zapotillo en ochenta metros, aseguró el director del organismo de cuenca Lerma-Santiago-Pacífico, José Elías Chedid Abraham.

En un oficio fechado el pasado 28 de noviembre de 2013, y dirigido a los representante del Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, del Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (Imdec) y del Colectivo de Abogados, el funcionario señala literalmente: “le comunico que con motivo de la resolución emitida por la SCJN en la controversia [93/2012] la Conagua inició las acciones de cumplimiento procedente para acatar dicha sentencia por lo que debido a la complejidad del ajuste en todos los órdenes a realizar le solicitó a la empresa ejecutora presentar un análisis preliminar sobre las implicaciones técnicas, financieras y administrativas que conlleva dicho ajuste” (sic).

El funcionario alude al escrito en que se le hacen diversas peticiones de información pública por parte de las organizaciones sociales citadas, el cual data del 14 de noviembre.

El oficio B00.00.R09.05.2.-220001190, emitido formalmente desde la Dirección de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, admite las consecuencias de la controversia del Congreso de Jalisco, cuya resolución 93/2012 de la SCJN fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 8 de agosto pasado.

Habla de las mesas de trabajo que se realizan entre los defensores de Temaca y el gobierno de Jalisco, en cuyo contexto, la Comisión Estatal del Agua de Jalisco habría presentado una propuesta técnica para la cortina de 80 metros. “Esta Conagua a la fecha no ha participado en alguna reunión o coordinación con relación a las citadas mesas de trabajo, razón por la cual se desconocen los acuerdos o seguimiento que se han dado en la construcción de la mencionada infraestructura”; y en relación con la propuesta que habría hecho la CEA para bajar la cortina, tampoco conoce el documento que es presumiblemente un proyecto ejecutivo.

“En relación a la reunión que solicita se realice en forma conjunta con el gobierno del estado de Jalisco y las comunidades afectadas, esta deberá ser requerida a través del gobierno del estado de Jalisco a esta Conagua, toda vez que el multicitado proyecto deriva del acuerdo de coordinación para llevar a cabo un programa especial sobre los usos y distribución de las aguas superficiales de propiedad Nacional en la cuenca del río Verde, formalizado entre la Conagua y los gobiernos de los estados de Guanajuato y Jalisco, suscrito el día 1 de septiembre de 2005, mismo que es instrumento vigente para la construcción de la presa El Zapotillo, documento que contempla la construcción de la cortina a 80 m, en apego al fallo de la SCJN”, añade.

Es la primera vez que el funcionario se pronuncia públicamente sobre el tema. La cortina a 80 metros sólo permite salvar Temacapulín, a condición de que se construyan diques de 20 metros. Los pobladores demandan una cortina a 60 metros.



2013
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.