La dirección de Jurisdicción Sanitaria en el municipio de Francisco I. Madero, niega desabasto de medicamentos en las instituciones de salud locales, definió la directora de esta institución, la doctora Rocío Quiroz Flores. Declaración que contrasta con la opinión de algunos pacientes.
"No escondemos nada, nuestra población de pacientes son los derechohabientes como los del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero también atendemos a gente vulnerable que no está afiliada a ninguna asociación y a los que no les negamos la consulta, ni los medicamentos" dijo la doctora, encargada de la Jurisdicción Sanitaria número 7.
Expuso también que las instituciones de salud locales tiene una cierta capacidad periódica de atender, según el numero asignado de cobertura de pacientes."No es que tengamos un desabasto propiamente, el problema es que el cien por ciento de nuestros medicamentos lo disolvemos entre toda la gente que viene y que no es derechohabiente" añadió.
La doctora detalló que el desabasto de medicamentos se debe también a que en esta época se incrementan la incidencia de infecciones respiratorias en los niños menores de cinco años y en la gente adulta que es mayor de 60 años, "como se incrementan las enfermedades, tenemos mayor consumo de medicamentos" dijo.
Cabe destacar que la declaración de la doctora Rocío Quiroz, directora de la JurisdicciónSanitaria número 7, contrasta con la opinión de algunos derechohabientes de Francisco I Madero, afectados y quienes pidieron mantenerse en anonimato para evitar posibles represalias.
"En mi casa estamos casi todos enfermos de gripa, si acudimos al doctor, solo nos dan la receta y los medicamentos los tenemos que comprar nosotros" Laura, ama de casa en el municipio.
"En general nunca tienen medicamentos en existencia o nos surten la receta a medias", señaló Norma, una ama de casa.