Juez impide detención de la dueña del colegio Rébsamen

Mónica García Villegas también pidió declarar ilegal la solicitud de la delegada Claudia Sheinbaum para realizar un dictamen al área conocida como "edificio administrativo", pero éste se le negó. 

Una juez federal concedió una suspensión provisional que impide a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México cumplimentar cualquier orden de aprehensión, detención o presentación contra Mónica García Villegas, directora y dueña del colegio Enrique Rébsamen, escuela colapsada durante el terremoto del 19 de septiembre pasado.

La Procuraduría local inició una carpeta de investigación contra García Villegas tras el colapso del inmueble, donde murieron 19 niños y seis adultos.

Yazmín Eréndira Ruiz Ruiz, juez decimosexto de distrito de amparo en materia penal, concedió la medida cautelar a García Villegas y la citó el 16 de octubre para que participe en una audiencia incidental.

TE RECOMENDAMOS: Padres del Rébsamen quieren becas para sus hijos hasta la universidad

El fallo impide que la Procuraduría capitalina u otra autoridad proporcione los datos personales de García Villegas, "y tomen las medidas pertinentes para que no sea considerada como delincuente ante los medios de comunicación".

Sin embargo, la resolución de la juez deja abierta la posibilidad de que se generen versiones públicas sobre el caso para dar cumplimiento a las obligaciones de transparencia previstas en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

García Villegas pidió la suspensión provisional contra el aseguramiento de la escuela, ubicada en Rancho Tamboreo números 11 y 19, colonia Nueva Oriental Coapa, delegación Tlalpan; además reclamó que la jefa delegacional, Claudia Sheinbaum, no le permitió el acceso al inmueble.

TE RECOMENDAMOS: Ingenieros que avalaron colegio Rébsamen continúan con licencia

También demandó que se declare ilegal la solicitud de Sheinbaum de realizar un dictamen en materia de ingeniería, arquitectura y daños estructurales en el área conocida como "edificio administrativo" sin que se haya notificado previamente, además de que se le negó estar presente con sus representantes legales y abogados.

La juez le negó la suspensión para declarar ilegal el dictamen de esa zona, la cual tiene cuatro niveles donde se albergaban las direcciones de primaria y secundaria, dos patios techados en la planta alta, un laboratorio, un salón de usos múltiples, una sala de cómputo y oficinas administrativas.

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.