Alrededor de 250 jóvenes asistieron al Foro de la Juventud 2015 realizado por el Ayuntamiento de Zapopan, en donde se abordaron más de 15 temas con el objetivo de que los jóvenes plantearan propuestas de mejoras.
Uno de los más importantes fue el de la inclusión social y la atención que se les da a las comunidades indígenas, quienes piden crear campañas de sensibilización, sobre todo con los policías, pues dicen que no siempre son bien tratados por los uniformados.
"La juventud que participa en las comunidades indígenas de Zapopan están ansiosas de ser escuchadas, por ello la importancia de este tipo de foros. Estas comunidades solicitan ser bien tratados por la policía, necesitan traductores porque muchas veces ellos no hablan español y son detenidos y procesados porque ni siquiera hay intérpretes", declaró el alcalde de la Ex Villa maicera, Pablo Lemus Navarro.
Por otra parte, mencionó que en este contexto de inseguridad que se vive no sólo en el estado, sino en todo el país, los gobiernos deben de caminar de la mano con los jóvenes para así generar las políticas públicas necesarias para su buen desarrollo y calidad de vida.
"En un marco de violencia como el que desafortunadamente vive el país, lo que necesitamos es precisamente la presencia de los jóvenes; nosotros estamos buscando los instrumentos para escucharlos primero, pero sobre todo para poder que estas propuestas las podamos implementar", comentó Lemus Navarro.
Durante el foro se abordaron asuntos como la equidad de género, la recuperación de espacios públicos y la educación, temas que fueron abordados por funcionarios públicos como Salvador Caro, director de Seguridad Pública en Guadalajara, diputados locales, así como los propios regidores del municipio de Zapopan.