Más Estados

Jon Lee Anderson comparte reflexión con historia de guerra

El periodista estadunidense presentará hoy a las 19:00 en el Centro Cultural Universitario su libro 'Crónicas de un país que ya no existe'.

Cuando la Primavera Árabe cubría las principales planas de los periódicos europeos y americanos, el periodista Jon Lee Anderson no estaba muy seguro de esa visión.

Pero al llegar la guerra, los atentados a los hoteles y la decapitación de católicos, los ojos de la prensa internacional decidieron voltear a otro sitio, mientras que Anderson continuaba en Libia.

En Crónicas de un país que ya no existe. Libia, de Gadafi al colapso (Sexto Piso/UANL 2015), busca formar una reflexión sobre lo que ha sucedido en los últimos cuatro años en el país de Medio Oriente, hoy sumergido en una guerra entre bandos militares.

"Los acontecimientos han sido tan seguidos y tan espeluznantes con lo que pasó en Libia, y hoy la hecatombe que hay en Siria; pocos se han sentado a reflexionar qué pasó y este libro sirve como un recordatorio o intento de hacer una instantánea sobre la destrucción del país".

Lee Anderson recuerda cómo el movimiento de la Primavera Árabe atrajo a decenas de jóvenes periodistas de todo el mundo, muchos que no tenían idea de cómo era una guerra.

"Fue interesante porque me encontré como un veterano ante una tanda de jóvenes, no muy experimentados, es más muchos ni eran periodistas pero estaban apasionados en estas en este momento de la historia en El Cairo", explica el maestro en la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano.

Como reflexión de aquellos días, que saltaron a las primeras planas en 2011, Anderson apreció que muchos iban con la "percepción del bien y al mal, que no compartía del todo", pues se estaba generando un "periodismo activista".

Ésta fue la primera cobertura que el periodista nacido en California en 1957 pudo transmitir a través de su blog, una experiencia que calificó de "grata, porque parecía que redactaba el parte de una guerra".

"Creo que la lectura de los blogs y redes sociales ha creado una suerte de comportamiento donde tú básicamente asimilas el titular y lees de una forma distinta, sí es que abres el enlace; somos más como un picaflor, creo que son pocos los que se sientan a leer y en la juventud ésa es su forma de lectura", apuntó.

Crónicas de un país que ya no existe se presentará este jueves 29 de octubre en el Centro Cultural Universitario (Colegio Civil y Washington, Centro), a las 19:00.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.