Más Estados

Jalisco será sede del Congreso Nacional de Diabetes

En el marco de la alerta sanitaria emitida por la SSa en noviembre pasado, se dirigirá tanto a pacientes y familiares, como a especialistas.  


En el marco de la alerta de emergencia sanitaria para la obesidad y diabetes emitida por la Secretaría de Salud federal (SSa) el pasado 14 de noviembre, Jalisco será sede de la edición 29 del Congreso Nacional de Diabetes donde especialistas de diversas partes del país debatirán actualidades en torno a la prevención y tratamiento de esta enfermedad, la cual afecta al 9.2 por ciento de la población y es la primera causa de muerte de los mexicanos.

El anuncio se realizó en conferencia de prensa encabezada este martes, por el secretario de Salud en Jalisco, Antonio Cruces, en conjunto con la Federación Mexicana de Diabetes A.C. (FMD), quien organiza el evento, que se llevará a cabo en la Expo Guadalajara del 23 al 25 de marzo próximo.

En Jalisco viven 600 mil personas con diabetes, y se calcula que alrededor de 200 mil no están diagnosticados, con una prevalencia del 7.9 por ciento de la población "lo cual coloca a Jalisco como el lugar 23 a nivel nacional”, indicó Cruces Mada.

El secretario refirió que la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2016 destaca que la prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad en la población de cinco a 11 años de edad disminuyó de 34.4 por ciento en 2012, a 33. 2 por ciento en 2016, de ahí destacó la importancia de la difusión que se hace en eventos como el XXIX Congreso Nacional de Diabetes.

Carmen Ramos Valdés, vicepresidenta médica de la FMD, mencionó que actualmente la diabetes tipo dos se presenta a más tempranas edades, por lo que es importante fortalecer las estrategias de prevención e información hacia la población.

A su vez, el director general de Salud Pública de la SSJ, Jorge Sánchez González, recordó que la diabetes es la segunda causa de ceguera, después del glaucoma, la primera causa de amputaciones no traumáticas "y pareciera que no nos importa como sociedad y no nos estamos cuidando, no acudimos hacernos un diagnóstico oportuno”; cuando es una enfermedad que puede ser controlada y evitar estas complicaciones secundarias.

María Elena Mora Oropeza, directora de la Asociación Mexicana de Diabetes en Jalisco A.C. indicó que el Congreso contará con un programa científico dirigido a médicos y profesionales de la salud, y un programa educativo dirigido a las personas que viven con diabetes y sus familiares.

GPE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.