Jalisco espera temporada invernal más seca y cálida: Semadet

La dependencia señala que esto se debe al fenómeno meteorológico “La Niña” y otros factores.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) prevé que se presente un periodo invernal más seco y cálido de lo normal en el Estado.

Durante los meses de diciembre, enero y febrero, el Sistema de Monitoreo Atmosférico de Jalisco (SIMAJ) ha registrado históricamente que la estabilidad atmosférica evita la dispersión de contaminantes que provocan escenarios de mala calidad del aire, como lo son el ozono (O3) y las Partículas menores a 10 micras (PM10).

Además, el evento meteorológico llamado La Niña, que se presenta en el Océano Pacífico, hará que la temporada invernal sea más seca, provocando incendios forestales en zonas boscosas y disminución de humedad en el suelo.

Debido a esto la Semadet, con ayuda de las autoridades municipales y estatales, tomarán medidas preventivas ante la mala calidad del aire que se presentará varios días en Jalisco; especialmente fortalecerán la comunicación con grupos vulnerables como las personas con enfermedades respiratorias crónicas y adultos mayores, además durante este periodo, se realizarán evaluaciones de las condiciones atmosféricas por parte del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático.

TE RECOMENDAMOS: Suspenderán obras y bloqueos de las calles en contingencias

La Secretaría de Movilidad (Semov), llevará a cabo operativos de inspección para vehículos que puedan ser altamente contaminantes. Se recomienda a la población, disminuir el uso del automóvil y mantenerlo en buenas condiciones mecánicas debido a la gran cantidad de partículas que emite la gasolina; evitar el uso de pirotecnia, fogatas o quemas para no causar grandes impactos en la salud y evitar exponerse a los contaminantes a partir de las 5:00 a 12:00 horas, que es cuando hay mayor tránsito vehicular y se presentan grandes concentraciones de partículas contaminantes.

El uso de calentadores y adornos navideños aumenta el consumo de energía en la ciudad; para ayudar al ambiente se pueden usar leds o luces de bajo consumo de energía, y para las zonas rurales, evitar la quema para eliminar restos de cosecha o preparación de terreno es una manera preventiva de posibles incendios forestales.

Para los ciudadanos que deseen realizar actividad física al aire libre durante el día, se recomienda que visiten la página: siga.jalisco.gob.mx/aire/ para consultar las condiciones del aire. En el caso de las escuelas, si las condiciones del aire son regulares, se deberá disminuir la duración e intensidad de la actividad física, y si las condiciones son malas, se deberá realizar la actividad en interiores.

Las cuentas de Twitter para reportar incendios forestales son: @JaliscoReforesta, @SemadetJal y @AireySaludAMG.

DKGM

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.