El gobierno de Jalisco manifestó su interés en recibir "a las mentes brillantes" en el ramo tecnológico, que tiene una situación incierta en Estados Unidos, debido a la política migratoria de Donald Trump.
Mediante la publicación en Politico Magazine, dirigida a los líderes de las empresas de tecnología e innovación en Estados Unidos, el gobierno explicó las condiciones que hacen de Jalisco un espacio ideal para conformar un santuario que dé asilo a las mentes más brillantes de la innovación y tecnología provenientes de todo el mundo.
La publicación destacó que Trump ha amenazado con emitir un nuevo decreto ejecutivo que restringirá la emisión de visas H1-B, destinadas a trabajadores especializados.
Además de que en la Cámara de Representantes, se han presentado iniciativas como la H.R.5801, que busca desincentivar la contratación de trabajadores calificados.
TE RECOMENDAMOS: Aristóteles visitará Silicon Valley tras triunfo de Trump
Aseguró que la industria tecnológica sería la más afectada con una restricción en la emisión de visas H1-B, ya que entre los mayores receptores de este tipo de visas se encuentran empresas como Infosys, TCS, Wipro, HCL, Igate, Cognizant, IBM, Accenture, Microsoft, Google y Amazon.
En rueda de prensa, el gobernador Aristóteles Sandoval, aseguró que el estado cuenta con infraestructura, capital humano, conectividad global, puntos requeridos por aquellas empresas que se verían afectadas por dichas medidas. En total, serían 85 mil trabajadores extranjeros los que se verían afectados.
“Sobre todo a tecnología, en este momento estamos preparados, hay infraestructura, el cluster cada vez es más diverso, tenemos terrenos, centros logísticos, áreas, parques industriales, es decir, hoy estamos avanzando mucho, inclusive en modernizar con puertos secos”, dijo Sandoval Díaz.
Agregó que también se cuenta con áreas de oportunidad en la agroindustrial y calzado.
El gobernador indicó que Jalisco se ha convertido en el Silicon Valley de América Latina con valor de 21 mil millones de dólares.
Político Magazine es una de las publicaciones referencia sobre el acontecer diario de la vida democrática en Estados Unidos, se edita en Washington y cuenta con proyección internacional.
SRN