De los 13, 662 jaliscienses que participaron en la consulta ciudadana sobre la despenalización de la mariguana, el 60.77 por ciento dijo sí al uso terapéutico, y un porcentaje similar respondieron no al incremento de gramaje.
El presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) Jalisco, Tomás Figueroa Padilla, dio a conocer los resultados de este ejercicio que se desarrolló del 17 al 23 de septiembre.
Precisó que los más de 13 mil ciudadanos respondieron dos preguntas: la primera, con relación a si estaban de acuerdo en que las personas que padecen una enfermedad crónico-degenerativa pueda tener en sus casas hasta cinco plantas de mariguana o 150 gramos de esta hierba sin ser molestados por la autoridad, 8,303 personas dijeron que sí y 5,359 que no.
Ante la pregunta de si estaban de acuerdo en que se incremente la cantidad de gramos permitidos, al pasar de cinco (de acuerdo a la Ley General de Salud) a 30, un total de 8,319 se manifestaron en contra y 5,341 a favor.
Por su parte, el diputado y promotor de la iniciativa, Enrique Velazquez, comentó que estos resultados servirán para el análisis, entender y comprender lo que la gente les dice.
Dijo que el lunes presentará un documento donde se tome en cuenta la opinión de la ciudadanía y avanzar así en la discusión de la despenalización.