La Delegación Estado de México del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), se sumó al programa "Resta Kilos, Suma Vida", que incluirá a su propio personal en tareas para abatir los riesgos derivados del sobrepeso y la obesidad.
El subdelegado médico en la región estatal del instituto, Enrique Ruíz Ramírez, indicó que en este proyecto preventivo participan 170 de los 300 trabajadores del ISSSTE, promoviendo hábitos saludables como la actividad física y la alimentación balanceada.
TE RECOMENDAMOS: Entre uno y 4 kilos más por fiestas decembrinas: IMSS
Explicó que este tipo de esquemas no requieren de inversiones importantes, ya que la institución incluye los servicios de nutriólogos, quienes se encargarán de dar un seguimiento puntual de los avances.
"Se les está dando educación y seguimiento personalizado y donde nosotros esperamos que un porcentaje baje de peso, ya iniciamos el programa, ya tenemos el diagnóstico y empezamos con cada uno de los empleados".
Al abatir el sobrepeso y la obesidad, subrayó, también se busca aminorar o retrasar los efectos de padecimientos crónicos como diabetes, hipertensión, síndrome metabólico y altos índices de colesterol en la sangre, entre otros.
Detalló el organismo impulsa una nueva cultura en materia de salud, en la que se tomen en consideración hábitos saludables, como la activación física y la vigilancia del peso y la talla, con el fin de ofrecer una mejor calidad de vida a sus trabajadores
Además, mencionó, este proyecto consiste en ofrecer servicios médicos integrales, como nutrición, medicina general, y algunos consejos para abatir el sedentarismo, que son piezas clave para frenar las enfermedades crónico-degenerativas.
A nivel nacional el programa "Resta Kilos, Suma Vida", tiene como objetivo que los servidores públicos del instituto pierdan 2.6 toneladas de peso a través de la práctica de ejercicio y una dieta sana, así como a compartir su experiencia de una vida saludable en las redes sociales".
Según la información proporcionada, este reto concluirá el próximo 2 de abril de 2018, y entre sus metas destaca el crear conciencia en torno a las cifras alarmantes, las cuales señalan que actualmente cuatro de cada 10 niños y siete de cada 10 adultos padecen sobrepeso u obesidad y a su vez estos padecimientos son los principales factores de riesgo para desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles.
MMCF