Para evitar que pacientes con obesidad mórbida atraviesen por las complicaciones derivadas de enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes e hipertensión, especialistas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), han realizado alrededor de 200 cirugías bariátricas a servidores públicos.
El coordinador quirúrgico del Centro Médico de este instituto, ubicado en la capital mexiquense, Guillermo Berrones Stringel, detalló que la Clínica de Cirugía Bariátrica, que opera prácticamente desde finales de 2007, cuenta con un equipo conformado por especialistas en áreas como nutrición, psicología, endocrinología, así como dos cirujanos, quienes laboran en fases preoperatoria y después de esta intervención, brindando un seguimiento integral a los pacientes.
TE RECOMENDAMOS: Aumenta consumo de dietas peligrosas en Edomex
Actualmente, precisó, a través de esta clínica han sido intervenidos alrededor de 200 pacientes, de los cuales un 60 por ciento son mujeres, con una edad promedio de 45 años, combatiendo problemas graves de obesidad y reduciendo significativamente las enfermedades crónicas colaterales.
Indicó que los candidatos a esta cirugía son los pacientes diagnosticados con obesidad grado dos, diabetes, hipertensión, triglicéridos altos, problemas articulares en rodillas o columna y respiratorios.
Detalló que estas cirugías representan una oportunidad, desde el punto de vista médico y de salud, para enfermos crónicos, ya que se ha demostrado que pacientes diabéticos tienen entre 70 y 80 por ciento de probabilidades de resolución de la enfermedad.
"Esto quiere decir que aquellos pacientes que estaban más o menos bien controlados, pueden incluso hasta curarse de la diabetes, pueden ya no requerir medicamentos, simplemente con la dieta y el haber bajado de peso se puede controlar".
LC