Luego de que habitantes aledaños a la zona del Cañón de Fernández denunciaran la presencia de camionetas cargadas con troncos de árboles provenientes del área natural protegida, se activó la indignación, haciendo un llamado a las autoridades sobre esta y otras actividades Ilícitas dentro de un lugar que debiera ser resguardado.
Ante esto, Eduardo Escobedo Reyes, titular de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente de Lerdo, manifestó: "En cuanto nos enteramos dimos comienzo a la investigación sobre esta supuesta tala indebida de árboles, buscamos constatar si efectivamente son de arboles talados o secos, ya que cabe recordar se realizan labores de limpieza de caminos esto a petición del Ejército".
"Pobladores efectúan brigadas de limpieza, el despejado de caminos [OBJECT]y brechas del sitio para que los militares puedan transitar más libremente en sus recorridos de vigilancia, que comenzaron desde los primeros días de diciembre", añadió.
Dijo que actualmente resultado de estos trabajos de limpieza se han recolectado 10 toneladas de madera de árboles muertos y ramas caídas sobre los caminos, madera que se ofrece a los mismos lugareños, pero que se acopia dentro del Parque Raymundo. Agregó que el procedimiento es acudir a la Dirección de Ecología y Medio Ambiente del municipio para solicitarla.
Recordó a la ciudadanía cuidar de esta zona, dar aviso a las autoridades sobre actividades que pudieran parecer ilícitas. Recalcó que la tala de árboles en una zona natural protegida es penada por la Federación como un delito grave.
Dijo que a partir de este lunes visitarán el área en coordinación el gobierno Municipal, Estado y concesionarios para dar cuentas a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).