La Secretaría de Movilidad del Estado de México detectó una probable red de corrupción en la dependencia, en la que se entregaron de manera fraudulenta 502 concesiones a transportistas, principalmente a la Coordinadora de Organizaciones para el Mejoramiento del Transporte del Estado de México.
En un comunicado, el titular de la dependencia, Isidro Pastor Medrano, dijo "que las presuntas irregularidades habrían consistido en el registro de unidades con fechas falsas y documentación faltante, entre ellos recibos de pago".
"También se investiga que el pago de derechos por estas concesiones haya ingresado a las cuentas de la Secretaría de Finanzas, la cifra asciende a los 10 millones de pesos", dice el comunicado.
El funcionario explicó que "han sido identificados 10 servidores públicos, los cuales ya no laboran en la Secretaría de Movilidad, de los cuales cuatro eran mandos medios y superiores y el resto personal operativo".
Pastor Medrano dijo que como parte de la investigación se realizarán entrevistas a los concesionarios beneficiados y dirigentes del transporte, entre ellos Heriberto Oviedo Don Juan, líder de la Coordinadora de Organizaciones para el Mejoramiento del Trasporte del Estado de México.
Dijo que también se investigará la actuación de servidores públicos de la Secretaria de Movilidad y que en caso de obtener pruebas de que los vehículos obtuvieron las concesiones de forma irregular, se solicitará el ejercicio de la acción penal.
En noviembre de 2015, la Secretaría de Movilidad presentó una denuncia por estos hechos ante la Procuraduría de Justicia del Estado de México y a la fecha la carpeta de investigación continúa siendo integrada.