La empresa agrícola "Indio" en San Quintín, al sur del municipio de Ensenada, está bajo investigación por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) por pagar a sus trabajadores con vales intercambiables en la tienda "Telma".
Dicho establecimiento, ubicado en el ejido Díaz Ordaz de la delegación de Punta Colonet, al parecer funciona como tienda de "raya". Según primeras investigaciones, el establecimiento es propiedad de los dueños de "Indio".
El regidor del XXI Ayuntamiento, Cesar García Urias, sometió en enero un punto de acuerdo ante el Cabildo de Ensenada para que se remitiera el caso a la STPS y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), quienes llevan a cabo las diligencias correspondientes.
El regidor explicó que cuando los trabajadores se dirigen al establecimiento en cuestión esperan que, tras realizar algunas compras, se les entregue algún dinero a cambio para cubrir otros gastos domésticos, pero además de que los condicionan a comprar en una expedición, los cajeros tienen instrucciones de romper la papeleta.
Con imágenes demostraron que los pagos semanales, algunos por la cantidad de 960 pesos, se hacen través de papeletas que llevan el membrete del negocio agrícola, dirección, así como el nombre del trabajador y la cantidad a pagar.
Uno de los denunciantes manifestó ser jornalero agrícola de ocupación y tener más de 30 años viviendo en el valle de San Quintín; está dispuesto a asumir las consecuencias de sus acciones con tal de que la empresa sea justa con los trabajadores.
Sergio Federico Gamboa García, director de Inspección del Trabajo de la STPS, informó en un comunicado que una vez que se tenga la resolución se informará en tiempo y forma a las partes involucradas.
Por su parte, García Urias se comprometió a revisar que ningún empleado jornalero sea amonestado por la empresa, tras hacer la denuncia que atenta contra los derechos humanos y en un documento citó el artículo 2 de la LFT, en el que se menciona que las normas de trabajo tienden a conseguir el equilibrio entre los factores de la producción y la justicia social, así como propiciar el trabajo digno o decente en todas las relaciones laborales.