El titular de la Fiscalía Especial para Delitos Electorales (Fepade), dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR), Santiago Nieto Castillo, aceptó que investiga varias denuncias por uso de recursos públicos ilícitos o relacionados con el crimen organizado en campañas políticas.
En entrevista en Oaxaca, luego de firmar un acuerdo de colaboración con el presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) Roberto Cardiel Soto, no quiso precisar el número ni los casos, por razones de secrecía de las mismas indagatorias y para no entorpecer su procedimiento.
Comentó que no se pude revelar detalles, ni decir que tipo de autoridades o personas se están investigando, podría no inhibir la conducta, sino podría tener efectos diversos, que las personas involucradas se sustrajeran de la acción de la justicia.
¿Pero cuántas son?
-No son muchas, pero si las hay presentadas.
Santiago Castillo, informó que desde que inicio el proceso electoral la Fepade, ha recibido unas mil 196 quejas por parte del INE, 50 por ciento por el delito de alteración al Registro Federal de Electores (RFE), ya sea por domicilios irregulares, y por el intento de falsea información de identidad.
El resto de las denuncias,-abundó- tienen que ver con acciones indebidas cometidas por servidores públicos y uso y condicionamiento de programas sociales a nivel federal, estatal y municipal.
Además de denuncias por actos que ha tenido que ver con la intimidación a los órganos electorales y electores.
En el caso de Oaxaca, afirmó que la Fepade ha recibido 46 denuncias, 38 de las cuales se han elevado a la categoría de averiguación previa y ocho han sido desahogadas como actas circunstanciadas.
Bajo este contexto, Oaxaca tiene un nivel de denuncias por delitos electorales bajo.
MODELO DE DESPLIEGE MINISTERIAL PARA EL DIA DE LA JORNADA ELECTORAL
El titular de la Fepade, Santiago Nieto Castillo, dio a conocer que para la jornada electoral del 7 de junio próximo se instrumentará un modelo de despliegue ministerial con apoyos de las procuraduría de justicia locales en todo el país, donde habrá una participación de un ejército de ministerios públicos especializados para detectar todos los delitos electorales que se pretendan cometer.
Afirmó que la actuación de la fiscalía siempre estará apegada a la ley y a derecho, porque se trata de un órgano independiente, que sabrá actuar con imparcialidad en cada caso para garantizar la equidad del proceso electoral.