El portal digital Invest in Torreón se implementó con la finalidad de que inversionistas o corredores intermediarios llamados brokers, conozcan las bondades y oportunidades que ofrece la ciudad para atraer inversiones a nivel nacional e internacional, una plataforma que llegó para quedarse.
A decir de Antonio Hernández González, director de Desarrollo Económico e impulsor del proyecto, se trata de una campaña de promoción para dar a conocer esas ventajas competitivas que tiene Torreón ante el mundo.

“Lo que queremos es que en el mundo conozcan qué es Torreón, dónde está ubicado, el talento que tiene, los sectores económicos fuertes en Torreón, hacia dónde va la ciudad; es para presumir lo que tenemos y además promovemos sus parques industriales, bodegas y tierra disponibles, que hay electricidad y agua”.
Invest in Torreón presenta la información más importante de la ciudad sobre su infraestructura, servicios, mano de obra calificada, seguridad, la academia y otros beneficios estratégicos para el desarrollo económico de Torreón como paquetes de incentivos municipales y estatales.
Destacó que en la plataforma todos los parqueros industriales homologan la misma información para que todos promuevan Torreón sobre la misma línea junto con la Secretaría de Economía de Coahuila.
Sobre las dinámicas que utilizan para dar a conocer la información sobre la ciudad, además del portal en línea investtorreon.com, compartió que se ofrecen presentaciones presenciales y digitales tanto en redes sociales, whatsapp y correo electrónico, tanto a brokers independientes y globales como a los desarrolladores de parques industriales para ser un enlace.
“Es una campaña apolítica, es de la ciudad, es información que se puede compartir libremente según lo que cada broker o parquero vaya necesitando. Se han acercado para pedir información sobre las naves o parque industriales disponibles, y de ahí nuestra función es canalizarlos directamente con el propietario directo o su área comercial. Somos el enlace y damos la carta de incentivos oficiales”.
Antonio Hernández completó que Invest in Torreón servirá también para el desarrollo de un ecosistema 4.0 en el que la industria integre tecnologías inteligentes en procesos de producción o fabricación. “Así como nuestros sectores económicos van cambiando, tenemos que apostarle a la industria 4.0 porque es lo mejor pagado para nuestra gente”.
Asimismo añadió que es un proyecto que buscará trascender al paso de los años para que sea parte del municipio, con lo cual se buscará que el empresariado y las universidades formen parte importante de la plataforma.
aarp