Con una inversión del orden de los 100 millones de pesos se anunció el arranque del programa del Fortalecimiento de la Infraestructura y equipamiento del Ejército Mexicano en Coahuila.
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas encabezó la primera de las obras a realizar de esta bolsa económica que es el arranque del pozo de agua en la XI Región Militar del que se obtienen 100 litros por segundo y beneficia además a colonias del oriente de la ciudad.

En este evento asistió el General de División Diplomado de Estado Mayor Eufemio Alberto Ibarra Flores comandante de la XI Región Militar, el alcalde de Torreón Román Alberto Cepeda González, el Secretario General de Gobierno Oscar Pimentel González y el Secretario de Seguridad Pública Federico Fernández Montañez por mencionar algunos.
El alcalde Román Alberto Cepeda González dijo que el pozo Campo Militar, representa el compromiso y coordinación de los tres órdenes de Gobierno.
“Es un evento que simboliza la coordinación, el esfuerzo y el trabajo conjunto; hoy estamos hablando de un pozo de agua de una aportación de más de 100 litros por segundo, ubicado en la XI Región Militar, pero que también dará servicio al oriente y sur oriente de Torreón”, explicó el edil.
En su mensaje, Cepeda González dijo que en dos años y siete meses, ha prevalecido el esfuerzo coordinado y el trabajo conjunto como parte del primer eje de su Gobierno: seguridad y Orden.
En ese sentido, el alcalde ratificó su compromiso y coordinación con los órdenes de Gobierno.
“El principal aliado que tiene Torreón es el Gobernador, así como también el Ejército Mexicano, y las corporaciones. Semana a semana dejamos clara la ruta y la meta a donde quiere llegar Torreón y La Laguna de Coahuila, y desde aquí generar la certeza de que somos una parte del trabajo que está haciendo el Gobierno en materia de seguridad”, señaló.
El gobernador del estado de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, dijo que el pozo Campo Militar, va a ayudar a miles de torreonenses.
“Les va a inyectar potencia y un buen caudal de agua a la red; es una de las principales demandas, que se fortalezca todo lo relacionado con el agua y esta obra detona un gran programa por cien millones de pesos, que consiste en rehabilitar, construir y mejorar la infraestructura militar por todo Coahuila, lo que además manda un mensaje de unidad y trabajo en equipo”, expresó el mandatario
En su mensaje el General Ibarra Flores comentó que, para que los soldados y elementos de la Guardia Nacional puedan cumplir con mayor eficiencia sus tareas, es necesario que se cuente con los recursos básicos.
“Durante años habían enfrentado dificultades para disponer de agua por lo que el General Luis Cresencio Sandoval González tuvo a bien gestionar a través de la comandancia de la XI región militar con los gobiernos estatal y municipal y la iniciativa privada, la construcción de este pozo que representa la materialización del esfuerzo y compromiso de los tres niveles de gobierno y que también beneficiará a colonias aledañas además de los 5 mil efectivos”, afirmó.
Pozo también abastecerá colonias
El nuevo pozo además de beneficiar a cinco mil efectivos del Campo Militar, también abastecerá a los vecinos de colonias como la Latinoamericana, Agaves, Sauces, Monterreal, Campo Nuevo Zaragoza y Valle Oriente.
Este campo alberga al Hospital Regional Militar de Torreón, que brinda atención médica a pacientes de Coahuila y Chihuahua, y gracias a este pozo se podrá mejorar la calidad del servicio para los derechohabientes.
Por su parte, Federico Fernández Montañez, Secretario de Seguridad Pública en el Estado, explicó que el Programa de Fortalecimiento de la Infraestructura y Equipamiento del Ejército Mexicano en Coahuila, tiene una inversión de más de 100 millones de pesos.
Dijo que el dinero se invertirá en la rehabilitación de las bases de operaciones militares de Guerrero y Juárez, en la construcción de un cuartel nuevo en la Región Carbonífera, entre otras acciones como la perforación del pozo de agua Campo Militar.
cale