Más Estados

Interrogan a ex secretario de Comunicación de Padrés

El vocero de la Fiscalía Anticorrupción del estado dijo que no estaba en condiciones legales para informar si la dependencia girará citatorio para el ex gobernador de Sonora.

La Fiscalía Anticorrupción de Sonora (FAS) tomó este miércoles declaraciones a Jorge Morales Borbon y Luis Enrique Montejo, ex secretario y ex subsecretario de Comunicación Social del gobierno de Guillermo Padrés, quienes fueron interrogados por un agente del Ministerio Público.

La FAS integra expedientes relacionados a las 111 denuncias presentadas a las autoridades en contra de ex funcionarios de primer nivel de la administración panista, incluyendo al ex gobernador Guillermo Padrés Elías.

Morales y Montejo fueron interrogados durante dos horas por el fiscal especial Alejandro Moreno, quien encabeza la investigación en torno a los presuntos delitos de peculado, incumplimiento de un deber legal y ejercicio abusivo de funciones.

Al salir de la diligencia, ellos no quisieron responder a las preguntas de los representantes de los medios de comunicación.

La dependencia creada hace cuatro meses por decreto emitido por la gobernadora Claudia Pavlovich, también investiga a la administración panista por presuntos actos de abuso de autoridad, uso indebido de atribuciones y facultades y tráfico de influencia, entre otros.

Los ex titulares del área de comunicación de Padrés, llegaron acompañados a la sede de la fiscalía por Carlos Navarro Sugich y Ariel López, quienes se desempeñaron como Procurador y Subprocurador en el gobierno que culminó el pasado 13 de septiembre.

El vocero de la FAS detalló que durante el proceso se han desahogado 950 diligencias e interrogado a 125 personas, entre ellas, a los miembros del círculo íntimo de Padrés, entre los que destacan los ex secretarios, Roberto Romero, Luis Erasmo Terán y Prisciliano Meléndrez, así como al ex Tesorero General, Mario Cohen.

Salvador Ávila Cortez, dijo no estar en condiciones legales para informar si tanto Morales como Montejano habían sido citados a declarar como testigos o inculpados.

También refirió que la ley le impedía divulgar sobre si la fiscalía prepara un citatorio para el ex gobernador de Sonora. "En caso de que así fuera (el citatorio) yo no lo sé".

Destacó que la fiscalía trabaja sobre presunciones de hechos relacionados con actos de corrupción y que será al final de la investigación cuando se tomé la decisión si los ex funcionarios son consignados ante un juez. "Lo importante es evitar que existe impunidad", subrayó.

Padrés ha sido señalado como el líder de una enorme conspiración, presuntamente diseñada para desviar y malversar unos 24 mil millones de pesos de fondos públicos durante los seis años de su gobierno.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.