El Congreso del estado instaló la comisión por los derechos de las personas con discapacidad, tercera edad y niñez.
Sin detalles en las propuestas, se explicó que la finalidad es apoyar a estos sectores de la población, incorporándolos al campo laboral mediante las bolsas de trabajo, entregar a las empresas que los contraten con estímulos económicos.
El diputado Roberto Dávalos Flores, habló de la necesidad de atender a estos sectores vulnerables; particularmente de las personas discapacitadas y del riesgo que corren por la falta de infraestructura.
“Una persona que anda en silla de ruedas pues tiene muchísimos problemas aquí (Tijuana), el simple hecho de desplazarte en las subidas y demás si andas con tu silla, pues se correo mucho riesgo; simplemente que se implementen las condiciones suficientes para que puedas desplazarte tranquilamente y tú solo seas independiente”, detalló.
En tanto, el presidente de la comisión, Julio César Vásquez informó que se presentó un punto de acuerdo para solicitar al gobernador, Francisco Vega de Lamadrid para que el dos por ciento de la planta laboral del estado este compuesta por personas con discapacidad.
“Hasta ahorita es muy poco lo que atiende, relativamente DIF, tiene que tomar el toro por los cuernos la autoridad y ayudar en este problema que vivimos en la sociedad. No se me hace justo que habiendo tanto recurso se destinen para otras cosas y no para cuestiones tan loables”, dijo.