Se instaló de forma permanente el Consejo Estatal de Protección Civil, para el monitoreo del huracán "Patricia" en trayectoria por el estado.
Salvaguardar la vida de los ciudadanos y mantener el orden público es el principal objetivo, desde este jueves 22 de octubre, se inició con evacuaciones preventivas por parte de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco.
El fenómeno hidrometeorológico, alcanzó categoría 5; se esperan precipitaciones torrenciales en todo el territorio del estado y toque tierra entre las 18:00 y 19:00 horas del día de hoy.
Se han instalado tres centros de operación, uno en la Base Regional de Protección Civil en Puerto Vallarta, el cual es encabezado por el gobernador Aristóteles Sandoval, otro en Melaque y el tercero, que concentrará la información, en la Secretaría General de Gobierno de Jalisco.
En el operativo participa personal de la Unidad Estatal de Protección Civil federal, estatal y municipal, Fiscalía General, Policía Federal, personal de la Comisión Estatal del Agua, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Desarrollo e Integración Social, DIF Jalisco, Secretaría de Educación, Secretaría de Turismo y de Movilidad.
Ricardo de la Cruz Musalem, director general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), informó que el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, emitió una declaratoria extraordinaria de emergencia, para los estados de Jalisco, Colima y Nayarit, de forma preventiva, con el fin de contar con los apoyos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN).
Jalisco tiene 34 municipios declarados en emergencia, que son: Arandas, Atengo, Cuautitlán de García Barragán, Ejutla, Atotonilco el Alto, Atenguillo, Cuautla, El Grullo, Cabo Corrientes, Cihuatlán, El Limón, El Salto, Guadalajara, Ixtlahuacán de los Membrillos, Ixtlahuacán del Río, Juchitlán, Mascota, La Huerta, Ocotlán, Puerto Vallarta, San Gabriel, Tenamaxtlán, Tlaquepaque, Tolimán, Tomatlán, Tonaya, Tonila, Tuxcacuesco, Tuxpan, Unión de Tula, Zapopan y Zapotitlán de Vadillo.
Hasta el momento han sido instalados 79 albergues; 3 en Autlán de Navarro, 3 en Cuautitlán de García Barragán, 5 en La Huerta, 11 en Talpa de Allende, 3 en Villa Purificación, 2 en San Sebastián del Oeste, 16 en Puerto Vallarta, 6 en Cabo Corrientes, 13 en Tomatlán y la Universidad de Guadalajara ha dispuesto 17 inmuebles entre preparatorias y centros universitarios.
Se han habilitado 28 refugios temporales; 4 en el municipio de Ejutla, 3 en Unión de Tula, 4 en El Grullo, 2 en Tuxcacuesco, 4 en El Limón, 3 en Ayutla, 2 en Juchitlán, 4 en Tecolotlán y 2 en Tenamaxtlán.
La Secretaría de Educación Jalisco, ha suspendido las actividades escolares en nueve municipios de la Costa Sur y Costa Norte, que son: Cabo Corrientes, Casimiro Castillo, Puerto Vallarta, La Huerta, Tomatlán, Mascota, Talpa, Cuautitlán de García Barragán y Cihuatlán. Un total de mil 188 planteles, para 116 mil estudiantes, informó Alfonso Gómez Godínez, coordinador general de educación de la Secretaría de Educación Jalisco.
Se instala de forma permanente consejo estatal de Protección Civil por "Patricia"
Se han instalado tres centros de operación, uno en la Base Regional de Protección Civil en Puerto Vallarta, otro en Melaque y el tercero, que concentrará la información, en la Secretaría General de Gobierno de Jalisco.
Guadalajara /