Con el apoyo de la secretaría del Trabajo, el gobierno municipal realizará en los próximos 15 días una inspección en las pequeñas propiedades de producción hortalizas.
Pormenorizarán las condiciones de vida y trabajo de jornaleros agrícolas que se movilizan del sur del país y en el municipio de Francisco I. Madero suman al menos tres mil personas entre hombres, mujeres y niños.
"Nosotros le pedimos a la secretaria del Trabajo, a la licenciada Norma González y que ahora que regresen de vacaciones, su personal, vendrán a hacer revisiones a todos y cada uno de los campos porque sabemos que los tratan mal, no reciben la atención requerida en el caso de salud, pero también en sus alimentos, en sus horas de descanso y no puede ser posible que estemos regresando a esos tiempos", indicó el alcalde David Flores Lavenant.
Explicó que se le pidió a la secretaría una revisión en conjunto para hacer un diagnóstico situacional y poder saber con precisión desde dónde se moviliza a los jornaleros migrantes, cuáles son las condiciones de los contratos que firman para poder otorgar asesoría jurídica de ser necesario.[OBJECT]
Con regularidad llegan a él jornaleros que se quejan ante la ausencia de pago hasta por tres semanas, lo que los impulsa a querer regresar a sus comunidades de origen.
"De hecho yo he hablado con los propietarios para que vengan y atiendan y bueno, sí los han regresado".
Confirmó que su gobierno debió implementar acciones para que jornaleros maderenses que fueron enviados a Sinaloa pudieran regresar debido a que las condiciones de trabajo eran equiparables a la esclavitud.
Los propietarios los seis campos de hortalizas dedicadas a la producción protegida en los ejidos Benito Juárez, La Virgen, Virginias y Santa María, deben permitir las inspecciones porque se debe velar por las condiciones de trabajo justas ante la presencia de al menos 4 mil jornaleros agrícolas originarios de zonas rurales e indígenas de Hidalgo, Veracruz, San Luis Potosí y de Tamaulipas.
En el caso de la población concentrada en el ejido Virginias, se han registrado de manera paralela detenciones de los trabajadores por parte de la policía municipal debido a denuncias por robos y consumo de alcohol en la vía pública.
E incluso en el año en curso se registró la detención de un trabajador que intentó abusar sexualmente de una campesina.