Estados

Arranca 'Cero Tolerancia' en transporte público de Querétaro; aplicarán pruebas de alcoholímetro

Se brindarán a 900 operadores del gobierno del estado, 300 pruebas de alcoholimetría de forma aleatoria y mensual.

Mañana comenzará el programa Cero Tolerancia en el transporte público del estado de Querétaro, que consiste en una mayor vigilancia a los operadores del sistema Qrobus.

El director general de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo, informó que serán a 900 los operadores que dependen del gobierno del estado, a quienes se les comenzarán a aplicar 300 pruebas de alcoholimetría de manera aleatoria de forma mensual.

Además, se aplicará Cero Tolerancia en el uso de celular y las unidades tendrán un dispositivo que limitará su velocidad, conocido como gobernador, a 60 kilómetros por hora con alerta auditiva.

Será el área de inspección de este organismo quien aplicará las pruebas en el transcurso del día.

En tanto, la persona que sea sorprendida será dada de baja de manera inmediata por el organismo, que tiene una rotación de entre un cinco y diez por ciento de su personal.

En la zona metropolitana entre concesionados y de la misma AMEQ, existen dos mil operadores del transporte público que mueven a más de un millón de usuarios.

HAGU

Google news logo
Síguenos en
Estrella Álvarez
  • Estrella Álvarez
  • Reportera en Querétaro. Licenciada en Periodismo y Comunicación así como egresada en la maestría en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Querétaro y Licenciada en Derecho por la Universidad de Londres. Experiencia en el servicio público, en medios impresos y electrónicos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.