Más Estados

Inicia la 19 Olimpiada de Informática

El evento concluirá el próximo 6 de mayo y tiene como sede la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo.

El secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Joel Guerrero Juárez, inauguró la 19 Olimpiada Mexicana de Informática (OMI), que reúne en Pachuca a 129 estudiantes de nivel medio superior de 28 estados de la República.

En su mensaje señaló que la vida actual demanda estar inmersos en el mundo del conocimiento para incorporarnos al desarrollo económico, de ahí que en Hidalgo se realice la OMI, la cual fue organizada por la Subsecretaría de Administración y Finanzas de la SEPH, a través de la Dirección General de Tecnologías de la Información.

Guerrero Juárez agregó que la clave es tener la información adecuada y saber utilizarla, por lo que añadió, la OMI es una motivación para aprender.

En su oportunidad, el director ejecutivo del Fondo de Valoración y Documentación para la Industria del gobierno federal, Sergio Carrera Riva Palacio, a nombre del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, reconoció que el Internet y la informática son tecnologías que han venido a revolucionar al mundo y llegaron para quedarse.

Por ello, destacó la Estrategia Digital Nacional, programa que se impulsa en todos los rincones del país, que sumado a estas actividades fortalecerá la industria del Software para ayudar a las empresas a crecer.

En su momento, el presidente del Comité Mexicano de Informática (COMI), Arturo Cepeda Salinas, destacó que el objetivo de este encuentro es que las capacidades de los estudiantes sean utilizadas en la creación del Software para que atiendan en lo específico la problemática de las empresas que lo requieran.

El subsecretario de Administración y Finanzas de la SEPH, Pablo Pérez Martínez, puntualizó que invertir en educación, es invertir en el futuro, ya que es, dijo, el motor principal del desarrollo.

En el acto realizado en el Teatro San Francisco de Pachuca, se entregaron los “Premios Salinas a la Informática” a Saúl Guzmán Gutiérrez Calderón con 100 mil pesos, y a Diego Alonso Roque Montoya con 200 mil pesos, por haber obtenido medallas de bronce y plata en la OMI 2013.

Se informó que ocho alumnos de nivel medio superior del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH) y del Colegio de Bachilleres de la entidad (COBAEH), forman parte del equipo que del 1 al 6 de mayo representarán al estado en este evento, que tiene como sede la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH).

La primera evaluación se realizará el viernes 2 de mayo en torno al lenguaje de programación Karel y la segunda el domingo 4 de mayo sobre el lenguaje de programación C.

Además se realizarán diversas conferencias temáticas sobre Eset-seguridad y Stratasys sobre impresión en 3D. En total se entregarán 76 medallas de las cuales 12 serán de oro, 22 de plata y 42 de bronce.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.