Más Estados

Inicia en Chihuahua programa de regularización de autos “chocolate”

El titular de Hacienda estatal dijo que solo entrarán los autos que se adhirieron al Programa de Identificación Temporal implementado en la entidad. El trámite está sujeto a autos 1984 a 2006.

Con el financiamiento del Gobierno del Estado, este lunes y hasta el próximo 31 de octubre, inicio un programa de regulación vehicular para los más de 19 mil automóviles "chuecos" que circulan en Chihuahua, informó el secretario de Hacienda Estatal, Jaime Herrera Corral.

"Es fundamental porque se trata de un programa de legalización, seguridad y fortaleza a la cultura de la legalidad. El trámite está sujeto a autos 1984 a 2006 de combustión a gasolina, ensamblados en México, Estados Unidos, Canadá y Japón", añadió en rueda de prensa acompañado de su equipo.

Señaló que el Gobierno del Estado apoyará a los automovilistas con un financiamiento de 2, 6 y hasta 12 parcialidades mensuales por el 80 por ciento de los impuestos a pagar, el cual se brindará a través del Fideicomiso Estatal para el Fomento de las Actividades Productivas de Chihuahua (FIDEAPECH).

Tras apuntar que se buscan mecanismos para regularizar a aquellos modelos que no están contemplados en este programa, precisó que solo entrarán los autos que se adhirieron al Programa de Identificación Temporal que se implementó en la entidad.

"Los 19 mil 223 propietarios que se adhirieron al Programa de Identificación Temporal, deberán presentarse en las oficinas de Recaudación de Rentas de sus localidades con la documentación debida para tramitar la importación definitiva de sus unidades", dijo.

Herrera expresó que derivado de las gestiones realizadas del gobernador César Duarte Jáquez, se logró iniciar este programa que establece un plazo máximo de 15 días para que la Secretaría de Hacienda emita las constancias que avalan este procedimiento.

Explicó que las agencias aduanales, como siempre ha sido, van a llevar a cabo el trámite y la autoridad correspondiente, la cual confirmará que se encuentren en un listado que para tal efecto proporciona el Estado de Chihuahua al SAT.

Este proceso será exclusivo para todos los propietarios de vehículos que previamente identificaron o empadronaron sus unidades a través de una placa, pero se excluyen los vehículos a diesel, coreanos y brasileños que tendrán otras opciones.

"Buscando evitar la pérdida de tiempo, el sábado pasado se publicó el acuerdo y en los próximos días emitir las constancias necesarias para continuar el trámite de importación, no obstante, el acuerdo establece hasta el 30 de noviembre para la tramitación, por lo que es necesario anticipar la conclusión al 31 de octubre para desahogar las gestiones a través de las agencias aduanales", indicó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.