Más Estados

Ingenium, otra forma de ver el trastorno mental

Esta plataforma, no diagnostica sino que da una oportunidad a las personas de compartirse unos a otros cómo es su entorno y experiencia viviendo su enfermedad.

Basado en un formato de aprendizaje y de compartimento de familia a familia y, de colega a colega, Ingenium ABP suma hasta el momento 6 mil 558 familiares y pacientes beneficiados y graduados en su historia.

TE RECOMENDAMOS: Incumplen municipios con derechos de indígenas

Misma que está por cumplir un capítulo más al iniciar, el próximo mes de septiembre, un semestre más bajo este programa de ayuda traído de Estados Unidos, con el que trabaja la National Alliance of Mental Illness (NAMI, por sus siglas en inglés).

La cual autorizó se desarrolle en México este tipo de educación, ahora ya en una red que se extiende por 14 entidades federativas del país, según explicó Ana María Solbes, directora de esta asociación de beneficencia privada.

"Los trastornos que se ven dentro de los programas son esquizofrenia, trastorno bipolar, depresión mayor, estrés postraumático, trastorno esquizoafectivo, límite de la personalidad, trastorno obsesivo compulsivo, ansiedad y ataques de pánico", comentó en entrevista telefónica.

Cabe destacar que Ingenium ABP no consulta, ni diagnostica, solo lleva a cabo diversos programas en que, de familiar a familiar, se comparten las experiencias, lo cual se realiza dos ocasiones por año.

Y de colega a colega, donde la persona que está con alguno de este tipo de diagnóstico comparte con sus compañeros las situaciones que rodean su desarrollo.

Preciso mencionar que el programa de familia a familia cierra su registro el próximo primero de septiembre y tiene un cupo limitado para no más de 250 personas; este programa, desde su inicio, suma 5 mil 539 familiares graduados.

TE RECOMENDAMOS:En julio, la mayor cifra de abusos de autoridad en 2017

En tanto que el programa de colega a colega cerrará inscripciones el 18 de septiembre, con un cupo limitado a 90 o cien personas que tengan alguna enfermedad mental; de este programa acumulan mil 019 personas bajo diagnóstico que se han graduado.

Para los interesados en formar parte de este programa "que te cambia la vida y te da una perspectiva diferente hacia la enfermedad mental" se pueden solicitar informes a los teléfonos 80 40 94 18 y 19, así como a través de la página oficial de Ingenium y sus redes sociales, o en Mariano Matamoros #485, esquina con 5 de mayo, en San Pedro Garza García.

"Tenemos espacios en Santa Catartina, San Pedro, Monterrey, en Escobedo, Cadereyta y San Nicolás", indicó la directora de Ingenium.

fsad

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.