Más Estados
  • Ingenieros con formación humanística, su meta

  • "No hay que dejar de ser uno mismo. Como se dice hay que volver al lugar de donde venimos y no soltarlo".
  • Javier Arturo, maestro en el Instituto Tecnológico de La Laguna, trata de promover una formación integral que involucre algo más que los conocimientos científicos.
Javier Arturo Lazalde Castañeda.

Javier Arturo Lazalde Castañeda es un maestro peculiar en una institución dedicada a la formación de futuros ingenieros, ya que su rama tiene que ver con la literatura y filosofía, además de las humanidades.

Trata de promover una formación integral que involucre algo más que los conocimientos científicos.

Tiene 31 años y es egresado de la carrera en Letras por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y cree que está demostrado con los antiguos pensadores de que esa dualidad es posible.

Durante su adolescencia comenzó a adentrarse al mundo de los libros, pues aunque en el seno familiar siempre les inculcaron la lectura no era muy cercano a ellos por un acto de rebeldía con su padre.

"En la preparatoria empecé a leer y cuando ingresé quería ser veterinario, pero comencé a conocer los libros. Ciertamente no leía tal vez por darle la contra a mi familia donde se inculca mucho".[OBJECT]

Tiene presente uno de los primeros libros que leyó y donde literalmente sintió que la persona de la que se basa el libro sigue viva.

"Uno de los primeros libros que leí fue "El anhelo de vivir" escrito por Irving Stone y que cuenta la vida de Vincent Van Gogh. Me sentí muy reflejado y quise conocer más y por eso empecé a investigar más".

En ese camino, recuerda, dos profesores que fueron fundamentales para definir su vocación: Eduardo Mascarell Mascarell y Eduardo Meraz. No olvida las palabras del segundo cuando por error ingresó a estudiar la carrera de psicología.

"Me dijo que siempre supo que yo era para letras. Me sentí de alguna manera elegido porque leer ha sido un regalo, no a cualquiera le gusta o lo comprende y lo puede transmitir a los demás".

Viene de una familia en que sus tíos y sus padres optaron por cursar una ingeniería, sin embargo, una enseñanza que su abuelo inculcó en todos fue estar cercanos a la literatura y las humanidades.

“Mi abuelo siempre les dijo que era una carrera segura y a mí cuando supo que iba por letras me aseguró que no me moriría de hambre siempre que estudiara de la mejor manera”.

Esa idea lo llevó a reafirmar lo que filósofos como Platón tuvieron: una concepción del todo en cuanto a conocimientos y por ello cualquier profesionista debe tener una formación complementaria con las humanidades independientemente de su carrera.

Lazalde es maestro en el Instituto Tecnológico de La Laguna desde principios de año y previamente fue catedrático en otras escuelas, aunque ahora tiene la oportunidad de incentivar el talento con el que cuentan los futuros ingenieros en el ramo de las letras.

“Me asombran mucho las historias que escriben y en algunos casos vinculados a la ciencia ficción en que crean un mundo y se rigen bajo esas reglas”.[OBJECT]

El taller literario que dirige, además de las horas de clase en diferentes materias, ya dio sus primeros frutos. Pues la obra de algunos de sus alumnos ya fue seleccionada para aparecer en libros de índole internacional.

“La literatura me ha dado mucho y el agradecimiento que siento se traduce en devolver lo que me ha dado”.

¿Qué debe evitar quien quiera tener una carrera así o dedicarse a la literatura?

No hay que dejar de ser uno mismo. Como se dice hay que volver al lugar de donde venimos y no soltarlo.

Recuerdo mucho a Rainer Maria Rilke en su libro (Cartas a un joven poeta), donde habla de cómo saber si puedes ser poeta. Él dice: ‘imagine que le prohíben hacer lo que ama o le gusta durante toda su vida. Si siente que no soportaría que lo dejaran ser usted es poeta”.

dcr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.