Más Estados

Informe de la ASE fiscalizó 130 organismos

Armando Plata Saucedo, titular de la Auditoría Superior del Estado, informó que de los 13 mil 2.17 millones de pesos, solo se demostraron gastos por 10 mil 186.6 millones.

En la presentación del Informe de Resultados de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2014, realizada por la Auditoría Superior del Estado, se dio a conocer que se hicieron observaciones por 13 mil 217.9 millones de pesos a los 130 organismos sujetos a esta fiscalización.

De los cuales pudieron solventarse o demostrar su gasto un total de 10 mil 031.1 millones de pesos.

De tal manera que aún restan por ser solventados o de comprobarse 3 millones 186.8 millones de pesos.

El titular de la ASE, Armando Plata Saucedo, precisó que de los 6 grupos en los que estos 130 organismos se encuentran clasificados.

El grupo que presentó más observaciones fueron las Entidades Paraestatales con 4 mil 864 millones de pesos, de los que solventaron 3 mil 054.4 millones de pesos, por lo que continúa sin solventarse mil 809.6 millones de pesos.[OBJECT]

En este grupo, el Auditor señaló que se encuentran entidades como las Universidades Tecnologías, como la UTL, la UTC, Institutos Politécnicos, la SERTTUC, el sistema de pensiones, el sistema médico, el sistema de seguridad social y el instituto de la vivienda del SNTE, entre otros.

En segundo lugar los Municipios presentaron mayor número de observaciones por 2 mil 610.3 mdp, de los cuales restan por solventar 539.5 mdp, enseguida los Organismos Autónomos presentaron observaciones por 2 mil 495.8 mdp, de los que faltan por solventar 39.8 mdp.

Los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial se encuentran en el cuarto lugar con observaciones por mil 887.5 mdp, de los que faltan de solventar 625 mdp, en quinto lugar los Sistemas de Agua registraron mil 211.8 mdp de observaciones de los que faltan por solventar 153.2 mdp.

Plata Saucedo señaló que cada organismo fiscalizado que aún no solventa todas sus observaciones tiene 60 días hábiles a partir de la publicación del informe para comprobar los recursos que no han sido justificados, de tal manera que será hasta finales de febrero y principios de marzo que se deba presentar los comprobantes.

Si en ese plazo no se solventan las observaciones, entonces la ASE realizará los apercibimientos y un trato físico directamente con los organismos auditados, o realizará las denuncias ante la autoridad judicial por la insolvencia de esos recursos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.