Durante todo el 2015, el Infonavit solamente pudo colocar 500 créditos en el municipio de El Mante, siendo esta la cifra más baja de todo el estado, comparadas con las llamadas ciudades grandes.
El delegado federal del Infonavit en Tamaulipas, Roberto Danwing, dijo que El Mante, sufre una recesión económica que está afectando todos los rubros y el tema de vivienda no es la excepción, pues la población económicamente activa no quiere construir, a pesar de las facilidades que se están dando como son los subsidios y de lo barato que resulta una vivienda en comparación con otras ciudades de la entidad.
Dijo que en la frontera Reynosa y hacia el sur la zona conurbada, son las dos áreas en donde hay repunte de empleos, de crecimiento en materia de desarrollo económico y eso se refleja en el ejercicio de mayores créditos de vivienda.
Explicó que las ciudades con mayor número de créditos son Reynosa, siguiendo Altamira, Tampico, Madero, Nuevo Laredo, Victoria y hasta el fondo El Mante, pero quedando muy lejos en cifras, de lo que registra por ejemplo Victoria.
"En la capital de la entidad se va a cerrar el año con 3 mil créditos, mientras que la ciudad que le sigue que es El Mante, habrá ejercido solamente unos 500, entre compra de vivienda nueva, usada y para construcción, nosotros esperamos que en 2016 haya un repunte porque en definitiva este año ha resultado de poco ejercicio en el tema".
Señaló que en el municipio hay tres desarrolladores de vivienda que son los que se encargan de ejercer la mayor cantidad de los 500 créditos y afirman que hay un problema real en materia económica, a raíz de complicaciones en lo que es el principal motor de la economía local, que es la caña de azúcar.
"En el caso de El Mante la vivienda es un poco más barata que en otros municipios, la vivienda de interés social oscila en los 300 mil pesos, hay subsidios, hay otro tipo de facilidades pero aun así la situación sigue siendo complicada".