El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el gobierno de la Ciudad de México iniciaron la entrega de los primeros 154 apoyos para pago de seguros de un total de 3 mil a derechohabientes afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre.
TE RECOMENDAMOS: Reconstrucción por sismos costará 48 mil mdp, estima Peña
En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el titular del Infonavit, David Penchyna, informó que en total se estarán destinando 250 millones de pesos para estos apoyos que se terminarán de entregar en las próximas dos semanas.
"Esto mismo vamos a hacer en Oaxaca, como lo hicimos la semana pasada en Chiapas, y lo hemos estado haciendo en estados como Querétaro que tuvo daños por una lluvia extraordinaria que golpeó fuertemente tres municipios", dijo.
Penchyna agregó que del total de apoyos, 82 son para reconstrucción parcial y 72 para las viviendas con daños totales.
EL jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, comentó que los apoyos ya localizados por pérdida total se entregarán 14 en la delegación Tláhuac, 16 en Benito Juárez, tres en Iztapalapa, 23 en Coyoacán, 10 para Cuauhtémoc, tres en Miguel Hidalgo, dos en Tlalpan, uno Xochimilco y otro en Álvaro Obregón.
"Y se tienen ya, otras geolocalizaciones, también, por pérdida parcial, que esta es otra de las tareas que tiene este trabajo coordinado de INFONAVIT con la Ciudad de México y ahí tenemos otros 82 derechohabientes que estarán también repartidos en prácticamente las mismas delegaciones", agregó.
TE RECOMENDAMOS: Mancera pide a Peña Nieto flexibilizar trámites de Fonden
El Infonavit ofrece servicio personalizado a los afectados cerca de las zonas de desastre de la capital a través de una unidad móvil cerca de los inmuebles con daños. En los vehículos, las personas pueden pedir información y hacer los trámites necesarios para recuperar su patrimonio.
"Lo que ya no puede suceder en la ciudad es lo que se permitió en el pasado, que la gente fuera y construyera en las grietas, fuera y construyera en donde hay riesgos geológicos, en donde tarde o temprano iba a suceder lo que ahora vamos a tener que reparar, lo que ahora vamos a tener que arreglar; eso es lo que no vamos a permitir", dijo.