Más Estados

En INER, recuperan audición 217 personas por implantes

En más de tres años, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias colocó implantes cocleares para que 217 personas pudieran recuperar la audición.

El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) ha colocado en más de tres años 217 implantes cocleares, un pequeño dispositivo electrónico que ha ayudado a niños y mayores de 18 años a recuperar la audición perdida por enfermedad o herencia, traumatismo o exposición de largo plazo al ruido.

En México hasta 10 millones de personas sufren de algún grado de sordera, explicó Jorge Salas Hernández, director general del INER. Desde que en 2012 logró la certificación de Centro Nacional de Implante Coclear, el instituto lleva a cabo la colocación de diferentes tipos de implantes para atender las necesidades de la población, dependiendo del grado de pérdida de la audición.

El director del INER explicó que en el instituto, a través del Programa de Tamiz Auditivo al Nacimiento, se han realizado intervenciones oportunas contra la sordera –entre éstas a 59 niños afiliados al Seguro Médico Siglo XXI- con una inversión de alrededor de 4 millones 500 mil dólares.

Además el Programa de Tamiz Auditivo al Nacimiento busca llegar a la población con menos recursos, pues cada dispositivo cuesta unos 20 mil 500 dólares, sin considerar cirugía y rehabilitación, y los cuales provienen del Fondo del Gastos Catastróficos.

El especialista precisó que con la implementación de este Programa de Tamiz Auditivo al Nacimiento las instituciones del sector salud han incrementado la detección y tratamiento oportuno de hipoacusia o sordera, mejorando la calidad de vida de los niños que nacen con problemas de audición.

"Gente de escasos recursos no paga por este tipo de implantes y, lo importante, es que en la Institución se ha incrementado al doble este tipo de cirugías en el INER, al pasar de 4 a 8 intervenciones mensuales", dijo.

El especialista aclaró que los beneficiados del programa reciben consultas, diagnósticos, tratamiento, cirugía, equipo, hospitalización y terapia de lenguaje. Y dijo que a los infantes que presentan sordera profunda se les coloca un implante coclear, que es un aparato que les permite recuperar la audición.

La percepción auditiva es vital para la adquisición del lenguaje en la infancia, y el no poder escuchar deriva en problemas psicológicos e intelectuales. Se calcula que en México nacen al año alrededor de seis mil niños con sordera congénita en diferentes grados.

Por su parte Antonio Soda Merhy, presidente honorario del Comité de Implante Coclear del Instituto, indicó que junto con este programa de implante, se lleva a cabo una terapia de rehabilitación del lenguaje por tiempo indefinido.

La rehabilitación facilita a los pacientes a recuperar la audición e incorporarse a las actividades cotidianas sin la limitación de la comunicación.

"Hoy en día la discapacidad auditiva tiene grandes posibilidades de compensación, cuando se detecta de forma temprana y se restablece de forma correcta, con buenos resultados en el desarrollo de lenguaje e integración social", dijo.

La clínica de implante coclear del INER forma parte de un equipo interinstitucional integrado por el Hospital Infantil de México "Federico Gómez" y el Hospital General de México.

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.