Más Estados

Incremento a salario mínimo, pulverizado: CTM Edomex

En México el único precio controlado es el de la "mano de obra", mientras que todos los demás están liberados a la oferta y la demanda, lo que pone en una desventaja a los trabajadores.

Como resultado del alza en combustibles, electricidad y algunos productos de la canasta básica, el incremento en el salario mínimo que se dio a principios de este 2017 ha quedado "pulverizado", así lo sostuvo Jorge Díaz Galindo, oficial mayor de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el Estado de México.

De acuerdo con el representante de los trabajadores, en México el único precio controlado es el de la "mano de obra", es decir, el salario, mientras que todos los demás están liberados a la oferta y la demandada, lo que pone en una desventaja a los trabajadores, por lo que debería replantearse.

TE RECOMENDAMOS: Walmart eliminará más puestos de trabajo en EU

"También el salario, el precio de la mano de obra debe estar a la situación, implementare la figura del salario remunerador que en automático se den los incrementos como se da la inflación, sería lo óptimo para ir contrarrestándola", dijo.

Explicó que los trabajadores tienen que enfrentar una lucha muy difícil, ya que entre el incremento salarial y la inflación, está última tiene una mayor tendencia a la alza durante el año, mientras el salario se mantiene intacto en este mismo periodo.

Para ello, indicó, deben analizarse los mecanismos, entre ellos, los contratos colectivos de trabajo, que permitan ofrecer una alternativa más para beneficiar la economía de las familias.

"Son dos mecanismos, el incremento a los salarios mínimos, que nada tienen que ver con las revisiones contractuales, éstas son todo el año y lo que se está pidiendo son incrementos arriba de 4.5 por ciento para resarcir esta situación", aseguró.

Se estima que en la entidad la población ocupada asciende a 7 millones 146 mil 200 personas, de las cuales, 556 mil 251 tienen ingresos menores a un salario.


MCLV

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.