Las prisas, la alteración de las actividades y ese sentimiento de libertad que provoca las vacaciones, son los pretextos perfectos para que las personas “bajen la guardia” ante los riesgos inminentes diarios y para que los propios de la época, como el uso indebido de la pirotecnia y pólvora, cobren vidas.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ), exhorta a la ciudadanía a disminuir la exposición a riesgos en esta época de navidad, pues según los reportes anuales que registran, la incidencia de accidentes incrementa hasta en 20 por ciento.
El doctor José Parra Sandoval, coordinador operativo del CEPAJ, señaló que los accidentes que más aquejan en esta temporada, son los viales y los que tienen que ver por quemaduras pues en éste caso atienden en promedio a 15 pacientes, de los cuales alrededor de siete fallecen. Sin embargo, Parra Sandoval mencionó que la cifra disminuyó notablemente durante el año pasado (cuatro decesos), por lo que hacen un llamada para que las buenas prácticas continúen.
“Hace dos años se notó una disminución en estos accidentes (2013-2014, 7 fallecimientos; 2014-2015, 4 decesos), lo importante es que la población atienda el llamado de no usar pólvora ni pirotecnia, primero por tratarse de un producto altamente riesgoso y restringido, y segundo porque únicamente deben ser manejados por un técnico”
Respecto a los accidentes viales, dijo que mediante el operativo Salvando Vidas se busca reducir el exceso de consumo de alcohol en los tapatíos y por tanto, reducir o erradicar la incidencia de casos.
Y, en caso de lesiones por quemaduras el CEPAJ recomienda buscar asistencia medica inmediatamente cerca del lugar o llamar al 066; tranquilizar al afectado y ubicar la parte afectada bajo el chorro del agua para disminuir la temperatura; evitar colocar aceite, mostaza, cebolla o cualquier otro remedio casero en la herida.
Incrementan hasta 20% los accidentes en temporada navideña
A través del operativo Salvando Vidas y medidas de prevención buscan combatir la incidencia
Guadalajara /