En 2016, la droga más utilizada entre la población que se atiende en el Centro de Integración Juvenil es la mariguana, sobre todo a nivel de bachillerato, en edades de los 15 y 17 años.
Esto se asocia con la sobreexposición de sus bondades, en el debate que se abre con los intentos de legalización.
Rafael Mora Garza, responsable de esta asociación contra las adicciones, aseguró que uno de cada 6 jóvenes que prueba la hierba se hace adicto y que el 80% de los jóvenes que se atienden la consumieron. Por ello focalizan acciones para inhibir el consumo.[OBJECT]
Señaló que en 2014 se atendieron a 420 pacientes por primera vez y en 2015 la cantidad fue de 480 en promedio mensual, los que resulta en 40 casos al mes.
En lo que va del 2016 se registran 43 casos en promedio mensuales, la tendencia presenta un ligero incremento.
"Ese no es un dato en el que nos debemos de basar, para decir que en ese porcentaje se elevó el consumo de drogas, sino la atención que proporcionamos", señaló.
Destacó además que el CIJ Torreón se mantiene entre los centros del país, donde se detectan a más temprana edad los casos de adicciones a algún tipo de droga.