La incidencia feminicida en Metepec es baja. El albergue de la demarcación tiene una capacidad para atender a 20 mujeres de manera simultánea y nunca ha estado al tope, señaló el alcalde David López, quien insistió en que realizan trabajos preventivos para evitar que el problema se desborde.
"Es una agenda permanente. Tenemos, a través de nuestra Unidad de Género y la Defensoría de Derechos Humanos, foros para implementar acciones preventivas desde los centros escolares y todo tipo de espacios con mujeres", refirió.
El ayuntamiento cuenta con un albergue donde reciben a las víctimas de violencia y a sus familias. Su ubicación es secreta para evitar que los agresores las sigan y busquen intimidar o causar un daño mayor.
En las pláticas las ayudan a identificar situaciones de violencia, a no permitir acciones cotidianas que las lastiman, a educar a su familia bajo una perspectiva distinta y se les da a conocer las vías de apoyo, tanto legal como institucional, a donde pueden acudir para ser protegidas y pedir justicia.
TE RECOMENDAMOS: Refugios especializados para prevenir feminicidios
El recinto "es de los mejores del Estado de México. Contamos con servidores públicos, incluyendo a los policías, para que sepan cómo actuar ante este tipo de casos. Lo tenemos bien equipado y con mucho cuidado para que estén bien protegidas quienes se enfrentan a esa situación", acotó.
La agenda de trabajo para evitar la violencia de género es permanente, sobre todo observando la incidencia de violencia, la cual se enfoca a temas familiares y de pareja.
El presidente municipal remarcó que cuentan con un marco de actuación e igualdad de género, el cual en su plan de trabajo tiene todas las acciones preventivas, así como el mantenimiento y la posibilidad de que esté funcionado siempre, con recursos seguros para atender las necesidades de esta área.
MCLV