Los diputados de la Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso de Chihuahua, exhortaron al “titular del Poder Ejecutivo Federal” para que emita una Declaratoria de Emergencia a los municipios afectados por los incendios forestales que se han registrado en la entidad.
El diputado local, René Frías Bencomo, sostuvo que mediante la declaratoria de emergencia, las autoridades locales podrán acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para atender los daños ocasionados por estas circunstancias.
“Anteriormente habían solicitado los recursos necesarios y suficientes para poder abatir el problema de incendios forestales que se han presentado en varias partes de la entidad, y durante el fin de semana, se presentaron nevadas y lluvias que contribuyeron a sofocar algunos incendios, sin embargo, las afectaciones son notables”, explicó.
Detalló que Chihuahua ocupa los primeros lugares en incendios forestales en el país y los municipios que sufrieron más estragos son: Guadalupe y Calvo, Chínipas, Bocoyna, Guachochi, Guerrero, Balleza, Urique, Madera, Guazapares, Ocampo, Temósachic, Casas Grandes, Morelos, entre otros.
“Este tipo de desastres traen perjuicios significativos a los productores del campo, a los ganaderos, así como afectaciones en diversas actividades económicas: se pide el apoyo de la Coordinación General de Protección Civil para que emita a la brevedad el dictamen correspondiente y poder acceder al recurso para la atención a emergencias”, dijo.
En este contexto, el director General de Protección Civil de Ciudad Juárez, Efrén Matamoros Barraza, emitió una alerta amarilla ante las tolvaneras y ráfagas de viento que se registran de hasta 75 kilómetros por hora, en esta frontera.
“El viento permanecerá entre los 48 y 58 kilómetros por hora, con ráfagas que alcanzarán una velocidad de 75. La alerta estará vigente hasta la noche de este martes, aunque la comunidad debe mantenerse atenta a los avisos de las autoridades en caso de que cambien las condiciones del clima”, apuntó.
El funcionario municipal manifestó que por la presencia de tolvaneras, se pide a la ciudadanía conducir sus automóviles con extremo cuidado, evitando viajar a exceso de velocidad para prevenir choques y volcaduras.
“Se pide asegurar herramientas y otros objetos dispersos en patios y techos, pues con la intensidad de las corrientes de aire, estos podrían salir disparados y ocasionar un accidente. Se debe evitar también quedarse debajo de bardas, espectaculares, tapias y árboles, pues la fuerza del viento podría hacer colapsar estas estructuras”, concluyó.
MMR