Más Estados

Incendios forestales ya afectaron 410 hectáreas en lo que va del año

Hubo intenso humo por el tipo de vegetación, principalmente pastizales y matorrales.

El menos 51 hectáreas siniestradas, todas ellas de vegetación semiárida de matorral y pastizal, fue el saldo de los cinco incendios forestales registrados durante la tarde y noche del viernes en diferentes puntos de la entidad, informó la Dirección Forestal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath).

A las 14:00 horas de ayer quedó liquidada totalmente la conflagración que se registró en el antiguo camino a la Estanzuela, ubicado en zona de Mineral del Chico, específicamente en los parajes La Cumbre del Ocote y las Estacas, con una afectación a 38,5 hectáreas, informó la dependencia estatal, quien añadió que en su combate y control participaron 92 personas de las brigadas de Semarnath Secretaría de Obras Públicas, Comisión Nacional Forestal, Bomberos del estado y Protección Civil de Pachuca.

Las brigadas, agregó, trabajaron hasta las 20:00 horas del viernes, momento en el que las condiciones de luz ya no permitieron continuar con su labor, y reanudaron labores desde las 7:00 a las 14:00 horas del sábado.

“Las acciones de control de este incendio se complicaron por localizarse en una zona peligrosa, en donde se ubican tiros de mina, por lo que se buscó cuidar siempre la seguridad de los brigadistas. El intenso humo que se observó fue por el tipo de vegetación que se quemó principalmente pastizales y matorrales de ecosistema semiárido”.

En cuanto a los siniestros ocurridos en Huasca, el Zembo, Tlanalapa y San Agustín Tlaxiaca, la Semarnah reportó que fueron liquidados desde el viernes con una afectación total aproximada de 15 hectáreas.

“De estos últimos fue el incendio de San Agustín Tlaxiaca el de mayor afectación, con 7 hectáreas aproximadamente”.

De acuerdo con el reporte de la Dirección Forestal, en lo que va de la temporada se han registrado 88 incendios con una superficie afectada de 410 hectáreas, cifras por debajo de las más de 2 mil 500 hectáreas y 327 incendios que se llevaban a esta fecha en 2013.

La Secretaría de Medio Ambiente, en conjunto con Conafor y Protección Civil anunciaron que se mantendrán alertas, sobretodo en la temporada vacacional que comienza, y reiteraron las recomendaciones para evitar los incendios y salvaguardar áreas forestales:

“Evitar hacer fogatas, en caso de hacerlas, ubicarlas en áreas desprovistas de vegetación, rodeadas con piedras y alejadas de cualquier combustible a dos metros a la redonda. (Por lo general las zonas de campamentos ya cuentan con fogateros especiales). Antes de retirarse del lugar, deben asegurarse que la fogata esté totalmente apagada, utilizar agua o tierra. En zonas boscosas, evitar fumar, o en su defecto, no tirar la colilla del cigarro”.

Claves

Recomendaciones

- Si los paseantes y vacacionistas que si localizan un incendio forestal, se recomienda no intentar apagarlo ni poner en riesgo su seguridad. La forma más eficaz de contribuir es reportándolos.

- Personal de la Dirección Forestal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo estará de guardia permanente en este periodo vacacional.

- Esto en el Centro de mando, en donde llega la señal de las cámaras de vigilancia forestal, y están alerta a cualquier contingencia.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.