El fuego en la Sierra de Arteaga aún no cesa y desde el aire su impacto ecológico es devastador.
El combate aéreo al incendio de la Sierra de Arteaga ha sido fundamental para buscar contrarrestar los avances del fuego en las zonas más altas y de difícil acceso.
Cuatro unidades aéreas operan bajo la logística de personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Son hombres y mujeres que suman sus esfuerzos para evitar que las llamas logren avivarse con las ráfagas de aire.
El Dato.Combate por tres frentes
Este jueves se programó entre los brigadistas las zonas de fuego.El Tunal, por donde se realizan las labores a pie. La Tisnera, aquí se alterna esfuerzo humano con ataque aéreo. Las Copeteras, donde su exceso sólo se logra por aire.
Desde el aire aún hay una densa nube de humo en color blanco es posible observar, incluso que hay zonas en las que aún las llamas alcanzan los 10 metros de altura.
En esta lucha, personal de Protección Civil y de Bomberos, tanto de Coahuila de los municipios de Saltillo y Arteaga, además de Nuevo León, han creado un mismo frente.
Las operaciones deben ser precisas para evitar algún tipo de altercado.
Es posible observar como el paso del fuego ha dejado llanuras que antes eran de pinos y otras especies de plantas en una tonalidad generalizada de color gris.
Autoridades recorren la zona
Este jueves por la mañana, Miguel Ángel Riquelme Solís, gobernador de Coahuila, además de funcionarios de su gabinete como José María Fraustro Siller, Secretario de Gobierno y Augusto Martínez Ávalos, Subsecretario de Protección Civil, recorrieron la zona.

Estuvieron presentes en la escuela Primaria Aquiles Serdán, habilitada por la Conafor y el Ejército Mexicano como un centro de operaciones.
Riquelme Solís, cálculo que para este fin de semana el incendio podría ser eliminado en su totalidad.
El mandatario, señaló que la suma de esfuerzos de todos las órdenes de gobierno, ha permitido tomar acciones inmediatas para controlarlo.
Hizo un llamado a la población para no acudir a este paraje hasta en tanto sea combatido en un cien por ciento.
Desde el centro de operaciones, señaló que se hará otro reconocimiento.