Más Estados

Inauguran las salas de juicio oral en Tonalá

Jorge Aristóteles Sandoval dijo durante su discurso que este nuevo modelo representa una oportunidad para que la justicia sea pronta y expedita.

Tres días antes de que entre en vigor a nivel nacional en nuevo sistema penal acusatorio, esta tarde se inauguraron los Juzgados de Control y Oralidad del Distrito 1, con sede en Tonalá.

El evento estuvo presidido por el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval y el secretario de Comunicación y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza.

Jalisco comenzó con el proceso de transición del sistema penal inquisitivo al nuevo modelo oral, donde se privilegia la presunción de inocencia.

Para que este nuevo modelo de impartición de justicia pudiera operar, el gobierno federal destinó a Jalisco un presupuesto superior a los 842 millones de pesos.

El secretario de Comunicación y Transportes, Gerardo Ruíz Esperanza, comentó que Jalisco cumplió en tiempo y forma con el mandato constitucional.

“Fue un proceso gradual y satisfactorio que inició en octubre del año 2012, con la inauguración de la sala de oralidad en Zapotlán el Grande y que concluyó el 31 de mayo del 2015 en Tonalá”, señaló el secretario de la SCT.

Cuando inicio el proceso de transición al nuevo modelo de justicia, en Jalisco había 104 jueces de oralidad, actualmente se cuenta con 176 juzgadores, es decir, 2.9 jueces por cada 100 mil habitantes, pero la meta es que existan 4 jueces por cada 100 mil habitantes.

El gobernador, Jorge Aristoteles Sandoval dijo durante su discurso que este nuevo modelo representa una oportunidad para que la justicia sea pronta y expedita.

“Estoy convencido que estamos dando un paso para cambiar el modelo y el sistema, pero sobre todo en la unidad de lo que queremos los mexicanos; bienestar, certeza, confianza, poder tener un desarrollo pleno para poder desenvolvernos en cualquier de nuestras”, señaló

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.