El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas y la secretaría de Salud federal, Mercedes Juan López, inauguraron en la ciudad de Toluca el Banco de Tejidos estatal, que cuenta con equipamiento y tecnología de punta, para consolidar a la entidad mexiquense en el primer lugar nacional en transplantes y procuración de órganos y tejido, sitio que ha mantenido en los últimos cuatro años consecutivos.
El Banco estatal de Tejidos, en el que se invirtieron 62 millones de pesos, se localiza en el Centro Médico "Adolfo López Mateos", donde se cuenta con laboratorios de biología molecular para extracción de DNA y RNA, de procesamiento PCR que permitirá detectar el VIH; así como almacenes de tejidos, insumos y equipamiento de esterilización, entre otros.
El mandatario estatal afirmó que en la entidad se trabaja para avanzar aún más en esta materia y obtener logros como el de revertir la tendencia en el origen, por ejemplo, de las córneas para trasplante, pues hace 10 años el 90 por ciento de ellas se importaba de otros países y ahora la cifra se ha revertido y sólo se importa el 10 por ciento.
"Debemos impulsar la cultura de la donación de órganos y tejidos para que podamos tener aquí en este Banco los suficientes y poder dar vida; poder sanar a niñas, a niños, a mujeres, adultos mayores, que lo llegan a requerir".
El Banco de Tejidos puede procurar anualmente ocho mil tejidos y huesos, con lo que se incrementa en cinco veces la capacidad de sus anteriores instalaciones, lo que permitirá que más pacientes mexiquenses y de otros estados de la República se vean beneficiados.
Ávila detalló que este servicio se brindará de manera gratuita para los derechohabientes del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, así como para quienes cuenten con el Seguro Popular.
La meta para el años 2016 es captar y procurar más de 800 donaciones y contar con dos mil 500 tejidos.
Reconoció al hospital de Alta Especialidad de Zumpango por ser el primero en ser autorizado para hacer un trasplante hepático y anunció que el hospital "Adolfo López Mateos" iniciará con la realización de trasplantes de corazón.
Destacó que gracias al trabajo en equipo entre los diferentes órdenes de gobierno, donantes, familiares y médicos, el Estado de México se va a consolidar como el primer lugar en trasplante de córneas en el país.
Manifestó que actualmente ocupa el primer sitio a nivel nacional en procesamiento de tejidos, ligamentos de piel y huesos, además de que cuenta con la red hospitalaria más grande para concretar la donación de órganos y tejidos, ya que de los 10 hospitales más importantes en esta materia, cinco están en el territorio mexiquense.