La empresa alemana InTiCa, dedicada a la manufactura y comercialización de componentes electrónicos para el sector automotriz, abrió su planta en el Guanajuato Puerto Interior. El sector pertenece a las empresas altamente calificadas que apuestan a la cadena de valor del sector automotriz.
Con una inversión de 6.8 millones de dólares y la generación de 60 empleos directos, se inauguró la empresa proveedora del sector automotriz de capital alemán que comercializará y fabricará componentes inductivos, tecnología e comunicación análoga pasiva y ensambles mecatrónicos utilizados en componentes electrónicos automotrices e industriales.
Esta empresa, se ubicará en el polígono industrial de las nuevas tecnologías que proveen ya al sector automotriz y que forman parte de la cadena de valor del sector y contará con un área de producción de 5 mil metros cuadrados, que cumple con requerimientos internacionales para proveedores de manufactura dentro de la industria automotriz.
Esta es la primera fábrica de InTiCa que se instala fuera de Alemania y lo hace porque en un radio de 200 kilómetos puede encontrar clientes potenciales para sus componentes.
“El proceso de selección de sitio de la empresa, consideró al menos 16 alternativas de la región Bajío de México, puedo asegurarles que tomaron la decisión correcta porque, Guanajuato Puerto Interior se ha convertido en uno de los complejos logísticos más importantes del país. Este puerto interior tiene, desde luego, aeropuerto, terminales ferroviarias, parques industriales, área de servicios de primer mundo, corporativo, hoteles, bancos, restaurantes, gimnasio, universidades y hasta un hospital”, detalló Franco Herrera Sánchez, subsecretario de Desarrollo Económico de Guanajuato.