Con el objetivo de disminuir las carencias en materia alimentaria, el presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales inauguró en la comunidad otomí de San Pablo Autopan, un comedor comunitario que atenderá a familias de la zona, con una cuota de recuperación de ocho pesos.
Durante la apertura, la delegada en el Estado de México de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Evelyn Osornio Jiménez indicó que en la capital mexiquense se contabilizan al menos siete comedores por abrir, por lo que la dependencia trabaja coordinadamente con el gobierno estatal y local para aterrizar dichos proyectos.
TE RECOMENDAMOS: Concluye primera etapa de entrega del Salario Rosa
Además recordó que en la entidad operan mil 856 centros de este tipo, donde se atienden a cerca de 184 mil personas, gracias al trabajo voluntario de mujeres que cocinan, atienden y administran.
En este mismo acto, se otorgaron apoyos del programa "Familias Fuertes: Niñez Indígena", antes "Apadrina a un Niño Indígena", a cargo del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM).
El vocal ejecutivo de dicho organismo, César Molina Portillo, detalló que en Toluca son 680 los menores beneficiados, gracias a la suma de voluntades de al menos 148 servidores públicos que realizan sus donaciones, impulsando mejoras en la calidad de vida de las comunidades originarias.
Actualmente con este proyecto de ayuda a la niñez se ha logrado la firma de convenios de colaboración con al menos 23 ayuntamientos, en los que sus servidores públicos aportan pare de su sueldo para dar una beca escolar y apoyo alimenticio a pequeños de una comunidad indígena.
MMCF