Más Estados

Inactividad del campo deja a 5 mil sin trabajo en Altamira

El coordinador regional de Bienestar Social, Zeferino Lee, dio a conocer que este sector se ha dedicado al trabajo de la siembra de sorgo, y que están varados al no haber qué cultivar.

Por lo menos cinco mil personas de la zona rural de Altamira buscan empleo en la cabecera municipal, dijo el coordinador regional de Bienestar Social, Zeferino Lee, luego de que el campo se encuentra inactivo.

Indicó que son ejidatarios y jornaleros que se quedaron sin ocupación al no haber siembra de sorgo, y así estarán por 10 meses, están buscando darles un apoyo directo para que se sostengan mientras encuentran algo.

TE RECOMENDAMOS: Sorgo blanco, una alternativa en la canasta básica

Precisó que la economía de Altamira se ha visto afectada, pues la siembra es una fuente de ingresos, ahora no habrá movimiento en el campo hasta el siguiente ciclo primavera verano y cosecha hasta noviembre.

Aseguró que están viendo en el presupuesto estatal una opción para dar apoyo a estas personas que se quedaron sin poder trabajar en diciembre y enero, y en el caso de los ejidatarios no tendrán ingreso hasta noviembre.

ELGH

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.