Estados

IMSS, Ssa y servicios estatales acuerdan dar atención médica a migrantes

Las autoridades federales y estatales acordaron brindar atención a los migrantes que crucen el país.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, informó que con las autoridades de los estados aplicarán acciones articuladas de atención médica integral a migrantes.

Alcocer Varela sostuvo una videoconferencia con los secretarios de salud de los estados del sur-sureste del país, para facilitar la prestación de servicios médicos entre los migrantes que están en territorio nacional.

Durante la reunión con los titulares de Salud de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, anunció la creación de una plataforma que permita otorgar el servicio, además de contar con datos precisos sobre el número de migrantes que reciben los servicios, dónde los atienden y cuál es su estado de salud.

Acompañado de la subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Asa Christina Laurel, Alcocer Varela reconoció que la frontera sur ha permanecido en una suerte de abandono, sujeta a visiones mercantilistas, que han dificultado dar respuesta adecuada a los problemas de salud que ahí se presentan.

Detalló que se trabaja en intervenciones destinadas a reducir riesgos sanitarios y a reforzar los programas y servicios orientados a una atención integral, con enfoque de salud pública, respetando sus derechos humanos, cultura, religión, lengua y preferencia sexual.

“Hay que eliminar la estigmatización y los obstáculos que impiden su acceso a las intervenciones preventivas y curativas, porque la salud no es de un gobierno o de un lado u otro de la frontera, es de todas, para todas las personas y en todas partes”, puntualizo.

Exhortó a los secretarios de Salud de la región sur sureste del país, a unir esfuerzos y dar respuesta efectiva a esta población.


En la sesión virtual el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, habló sobre la atención integral a la salud de las personas en situación de migración, que contempla el reforzamiento de 158 objetivos de vigilancia epidemiológica, a fin de proteger tanto a la población nativa como migrante.

En tanto, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que el organismo tiene desplegadas cuatro unidades médicas, cada una con dos equipos médicos, en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para reforzar la atención médica a migrantes.

Mientras los secretarios estatales expusieron las necesidades específicas de la frontera sur y la coyuntura del incremento de los flujos migratorios.

RL

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.