Personas cuyo peso esté cercano a clasificarse como “obesidad mórbida”, es decir, que presentan un Índice de Masa Corporal (IMC) de más de 40, podrán ser candidatas a una cirugía bariátrica, que consta de diversos procedimientos médicos y no médicos para lograr una pérdida de peso eficiente y duradera.
El coordinador de la Clínica de Cirugía Bariátrica del Hospital de Especialidades del IMSS en Jalisco, Francisco Javier Plascencia Posada, explicó que el IMC “se obtiene mediante una división del peso entre la estatura al cuadrado. Si tiene más de 40 es candidato, pero también si tiene más de 35, si existe alguna patología asociada como la diabetes y la hipertensión, dislipidemia, hígado graso, reflujo, apnea del sueño. Últimamente también se considera a quienes tengan IMC de 30”.
Generalmente este tipo de intervención era recomendada para personas con más de 40 en IMC, pero las complicaciones causadas por enfermedades relacionadas ampliaron este criterio. Sin embargo, el especialista en Cirugía aclaró que no todas las personas están en condiciones de ser operadas y cada caso debe ser evaluado por un comité y someterse a un protocolo riguroso en el que el paciente debe hacer cambios importantes en su estilo de vida.
MC