A fin de erradicar las muertes maternas en zonas indígenas de Hidalgo, se acordó mediante un acuerdo que las embarazadas de alto riesgo procedentes de la región Huasteca, podrán ser atendidas en el Hospital General Regional No. 6 del IMSS en Ciudad Madero, Tamaulipas, sean o no derechohabientes.
Por medio de un documento firmado por la delegada del IMSS Hidalgo, María de Lourdes Osorio Chong y José Manuel Assad Montelongo, de Tamaulipas, se garantiza la atención de las urgencias médico-quirúrgicas derivadas de complicaciones del embarazo, parto y cuarentena, que pongan en riesgo la vida de la madre y la del recién nacido.
A través de este convenio que beneficia a 10 mil derechohabientes, se ofrecerá atención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes, así como atención resolutiva a las emergencias obstétricas y sólo en ciertos casos, los servicios de traumatología, cardiología, hemodiálisis, oncología, medicina física, entre otros, para las embarazadas de alto riesgo.
De esta forma, las mujeres que presenten dichas complicaciones en el Hospital Rural No.21 perteneciente al programa IMSS-Prospera ubicado en Huejutla, serán trasladadas al nosocomio tamaulipeco que se encuentra a una distancia de 100 kilómetros y no al Hospital General de Zona No.1 de Pachuca, que se localiza a 223 kilómetros de distancia.