Más Estados

Imparten talleres para madres solteras en la colonia Morelos

Se les enseña, por ejemplo, la técnica de sublimación en la impresión de imágenes, como parte del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Madres solteras de la colonia Morelos podrán aprender la técnica de sublimación, mediante la cual se imprimen imágenes en diversos objetos, como gorras, playeras y vasos, entre otros artículos publicitarios, con lo cual esas jefas de familia estarán en posibilidad de crear cooperativas para apoyar su economía y la de sus familias.

Dicha técnica se enseña en la Casa de Cultura “Enrique Ramírez y Ramírez", como parte del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, que en la colonia Morelos aplican delegación Venustiano Carranza y la Secretaría de Gobernación del gobierno federal.

“Con este taller se busca que las madres de familia de esta colonia tengan una alternativa para generar ingresos y así poder mantener y sacar adelante a sus hijos. Una vez que termine el taller, la demarcación apoyará esta cooperativa”, ofreció el jefe delegacional, José Manuel Ballesteros.

Explicó que en la colonia Morelos, uno de cada cuatro hogares es encabezado por una mujer, “por lo que es necesario ofrecerles alternativas para generar ingresos para la manutención de sus hijos, ése es el propósito que nos hemos planteado alcanzar en este taller”.

En las clases que se imparten martes y jueves en la Casa de Cultura “Enrique Ramírez y Ramírez”, a las madres solteras se les enseña teoría y práctica de la técnica del sublimación y la forma de diseñar los productos.

“Les enseñamos tipos de pintura, de papel, qué tipos de planchas podemos utilizar para artículos planos o curvos, tiempos y temperaturas para imprimir en materiales, entre otros puntos”, dijo.

En el taller también se enseña a utilizar las planchas para sublimar, “las instruimos a tener cuidado con estos aparatos de impresión, pues se trabaja a temperaturas mayores a los 200 grados centígrados para poder imprimir materiales planos como camisas y curvos como tazas”.

Maribel Vázquez, de 41 años de edad, tiene dos hijos. Dijo que tiene la esperanza de que con el taller aprenda la técnica de impresión para que pueda generar ingresos económicos para sostener a su familia. “A mí me gusta imprimir en tazas y tarros que son muy bonitos para graduaciones y eventos empresariales”.

"Estoy aprendiendo algo nuevo que me ayudará en el ámbito laboral y ojalá podamos crear la cooperativa para que nos beneficie a todas nosotras, a mí me gusta sublimar fotografías en tazas y ropa", comentó Imelda Villafaña, de 36 años y con un hijo de 15 años.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.