Torreón, Coahuila /
Dulce Pereda, Titular del Instituto Municipal de la Mujer, señaló que se ha convertido en el Instituto de la Igualdad, ya que se está trabajando contra la homofobia y la discriminación, no sólo de las personas que tienen discapacidad o están en ciertas circunstancias, se atiende a todas las mujeres sin diferencia de preferencia sexual.
Se concretó con los representantes de la comunidad LGBTTI que salieron a las calles el día Internacional contra la homofobia para dar pláticas y orientaciones a los padres que tienen hijos gay.
“El instituto ha estado trabajando también contra la homofobia, discriminación, transfobia, lesbofobia, es un tema que nos pidió el alcalde abordar y ser representante del mismo en la ciudad de Saltillo frente al Gobierno Estatal, en la Dirección de la No discriminación”.
La funcionaria señaló que es un trabajo que ha realizado desde el inicio de la administración, tratar con la comunidad LGBTTI y sus grupos representativos, además brindar el apoyo que ellos soliciten.
Se está apoyando a la diversidad con pláticas para los padres de familia que no aceptan a sus hijos, no hay peor homofobia que la del hogar, por ello se tiene una gran tarea en el seno familiar, para que acepten la preferencia sexual de sus hijos. [OBJECT]
Dulce Pereda dijo que ella ve en la comunidad siempre a una persona como cualquier otro, con los mismos derechos, las mismas obligaciones, sólo tiene otras preferencias y eso no lo hace ni más, ni menos persona.
“El instituto ha estado trabajando también contra la homofobia, discriminación, transfobia, lesbofobia, es un tema que nos pidió el alcalde abordar y ser representante del mismo en la ciudad de Saltillo frente al Gobierno Estatal, en la Dirección de la No discriminación”.
La funcionaria señaló que es un trabajo que ha realizado desde el inicio de la administración, tratar con la comunidad LGBTTI y sus grupos representativos, además brindar el apoyo que ellos soliciten.
Se está apoyando a la diversidad con pláticas para los padres de familia que no aceptan a sus hijos, no hay peor homofobia que la del hogar, por ello se tiene una gran tarea en el seno familiar, para que acepten la preferencia sexual de sus hijos. [OBJECT]
Dulce Pereda dijo que ella ve en la comunidad siempre a una persona como cualquier otro, con los mismos derechos, las mismas obligaciones, sólo tiene otras preferencias y eso no lo hace ni más, ni menos persona.
Al cuestionar a la titular del Instituto Municipal de la Mujer si habían recibido dos quejas por parte de este sector de la sociedad, respondió que sí han tenido y fueron canalizadas a la dirección para erradicar y prevenir la discriminación. Ambos casos de homofobia institucional.
“El Instituto de la Mujer no discrimina, las mujeres que sientan atracción por otras mujeres son bien recibidas en esta instancia y atendidas como la demás población. Se atienden en el aspecto psicológico y legal”.
''Los tiempos están cambiando, los modelos de familia también y con ella, la dinámica inmersa en la célula de la sociedad, por eso los funcionarios se deben capacitar para prevenir la discriminación de cualquier índole'', concluyó la funcionaria.